Religiosidad popular : el "paisanazgo" entre Ojojona y Lepaterique [Honduras].

Define los paisanazgos como encuentros recíprocos realizados entre dos pueblos, con la participación de sus habitantes, encabezados por los líderes naturales, religiosos y políticos de ambas comunidades, con el propósito de reafirmar lazos de amistad o reconciliar sus divergencias.

Bibliographic Details
Main Author: Ardón Mejía, Mario
Format: Article
Language:Spanish
Published: Antigua Guatemala GT: CIRMA
Subjects:
LEADER 01051nab a22002411a 4500
001 UNA01000186922
005 20120328202327.0
008 080728s gt 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a HISTORIA: R034329 
100 1 |a Ardón Mejía, Mario 
245 1 0 |a Religiosidad popular :  |b el "paisanazgo" entre Ojojona y Lepaterique [Honduras]. 
260 |a Antigua Guatemala GT:  |b CIRMA 
300 |a páginas 125-151 
520 |a Define los paisanazgos como encuentros recíprocos realizados entre dos pueblos, con la participación de sus habitantes, encabezados por los líderes naturales, religiosos y políticos de ambas comunidades, con el propósito de reafirmar lazos de amistad o reconciliar sus divergencias. 
650 4 |a HONDURAS 
650 4 |a HISTORIA SOCIAL 
650 4 |a RELACIONES SOCIALES 
650 4 |a RELIGION 
773 |t Mesoamérica.  |g no. 13 junio 1987 p. 125-151 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20060623