|
|
|
|
LEADER |
03304nam a2200385 a 4500 |
001 |
UNA01000189600 |
005 |
20240528095710.0 |
008 |
100601s2009 cr rm 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
040 |
|
|
|a SIDUNA
|
099 |
|
|
|a TESIS 6871
|
100 |
1 |
|
|a Corrales Beita, Nidia,
|e autora
|
245 |
1 |
0 |
|a Estrategias metodológicas utilizadas por docentes de I ciclo en la asignatura de matemáticas que favorecen la motivación y el aprendizaje significativo de los alumnos de la Escuela San Pedro, Circuito 06 de la Dirección Regional de Educación de Pérez Zeledón, 2009 /
|c Nidia Corrales Beita, Silvia Mena Cordero.
|
260 |
|
|
|a Pérez Zeledón, Costa Rica :
|b N. Corrales B.,
|c 2009.
|
300 |
|
|
|a x, 133 páginas.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a Licenciatura en pedagogía con énfasis en I y II ciclos de la educación general básica.
|
502 |
|
|
|a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Pérez Zeledón, 2009
|
520 |
8 |
|
|a Analiza las estrategias metodológicas utilizadas por docentes de I ciclo en la asignatura de Matemáticas que favorecen la motivación y el aprendizaje significativo de los alumnos. La investigación está enmarcada dentro del enfoque cualitativo y bajo el diseño etnográfico-descriptivo educativo. Para registrar los datos obtenidos se diseñó una entrevista dirigida a docentes de primer ciclo, un cuestionario dirigido a los alumnos de primer ciclo y seis observaciones dirigidas al trabajo que realiza la docente, estrategias metodológicas utilizadas, actitud para con los estudiantes y características del ambiente que favorecen el aprendizaje. La población estuvo conformada por 2 docentes uno de ellos con dos grupos de primer ciclo a cargo y 61 estudiantes de primer ciclo. Los principales resultados muestran que un docente no utiliza estrategias metodológicas a favor de la motivación de sus estudiantes sino que se apropia del uso excesivo de material fotocopiado por lo que recae en la insuficiencia y rutina. El docente no aprovecha ni la disposición, los intereses del alumno, ni las características que presenta el ambiente para favorecer el aprendizaje en la asignatura de las Matemáticas. Por el contrario, el otro docente hace un esfuerzo para salir de lo tradicional y busca que los estudiantes respondan a esta actitud e intenta valerse de las características de su entorno.
|
530 |
|
|
|a Disponible también en disco compacto.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca Joaquín García Monge contiene solo el disco compacto
|
650 |
0 |
4 |
|a ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
|
650 |
0 |
4 |
|a MATEMÁTICAS
|
650 |
0 |
4 |
|a ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
|
650 |
0 |
4 |
|a MOTIVACIÓN
|
650 |
0 |
4 |
|a ENSEÑANZA PRIMARIA
|
700 |
1 |
|
|a Mena Cordero, Silvia,
|e autora
|
700 |
1 |
|
|a Solano Rojas, Sergio,
|e supervisor de grado
|
700 |
1 |
|
|a Ríos Elizondo, Manuel,
|e lector de grado
|
700 |
1 |
|
|a Torres Arrieta, Willy,
|e lector de grado
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b Sede Region Brunca.
|b Campus Pérez Zeledón
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b CIDE.
|b División de Educación Básica
|
856 |
|
|
|u http://hdl.handle.net/11056/21086
|