Concepciones de los docentes sobre el currículo integrado y el planeamiento interdisciplinario mediante el abordaje histórico - literario de novela "La loca de gandoca", en las asignaturas de español y estudios sociales en el Colegio Gregorio José Ramírez Castro /

Analiza las percepciones, valoraciones y los significados de los docentes en torno a la concepción del currículo integrado y el planeamiento interdisciplinario en las asignaturas de Estudios Sociales y Español, tomando como punto de partida el tema de la problemática ambiental, eje transversal e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abarca Alvarez, Marco
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). CIDE. División de Educología. Licenciatura en Pedagogía.
Otros Autores: Chacón Martínez, Ileana, Hernández Loría, Yindra, Arias Sandoval, Leonel (supervisor de grado), Arguedas Víquez, Rita (lectora de grado), Chaves Alfaro, Iris (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : M. Abarca A., 2009.
Materias:
LEADER 02713nam a2200361 a 4500
001 UNA01000189635
005 20240223162211.0
008 100603s2009 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 7038 
100 1 |a Abarca Alvarez, Marco 
245 1 0 |a Concepciones de los docentes sobre el currículo integrado y el planeamiento interdisciplinario mediante el abordaje histórico - literario de novela "La loca de gandoca", en las asignaturas de español y estudios sociales en el Colegio Gregorio José Ramírez Castro /  |c Marco Abarca Alvarez, Ileana Chacón Martínez, Yindra Hernández Loría. 
260 |a Heredia, C.R. :  |b M. Abarca A.,  |c 2009. 
300 |a 111 h. ;  |c 28 cm. 
500 |a Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Didáctica. 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2009 
530 |a Disponible en disco compacto 
520 8 |a Analiza las percepciones, valoraciones y los significados de los docentes en torno a la concepción del currículo integrado y el planeamiento interdisciplinario en las asignaturas de Estudios Sociales y Español, tomando como punto de partida el tema de la problemática ambiental, eje transversal en ambas asignaturas del tercer ciclo de la educación general básica. El marco de referencia fue la novela "La Loca de Gandoca", de Ana Cristina Rossi, cuyo interés principal es dar a conocer, mediante la literatura, la problemática ambiental. La opción que se visualiza con este trabajo es enlazar dos asignaturas que involucren el tema ambiental desde dos perspectivas (estudios sociales y español). La investigación responde a un tipo de estudio con carácter cualitativo, en el cual, más que demostrar cifras en la investigación, se quiere rescatar la serie de posiciones o los puntos de vista de los estudiantes sin dejar de lado que el trabajo busca la reestructuración del conocimiento a partir de las vivencias de los educandos en el quehacer educativo. 
650 0 4 |a VALORACION 
650 0 4 |a DOCENTES 
650 0 4 |a CURRICULO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA 
650 0 4 |a PLANES EDUCACIONALES 
650 0 4 |a LITERATURA 
650 0 4 |a ESPAÑOL 
650 0 4 |a ESTUDIOS SOCIALES 
650 0 4 |a PLANIFICACION DE LA EDUCACION 
700 1 |a Chacón Martínez, Ileana 
700 1 |a Hernández Loría, Yindra 
700 1 |a Arias Sandoval, Leonel,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Arguedas Víquez, Rita,  |e lectora de grado 
700 1 |a Chaves Alfaro, Iris,  |e lectora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b CIDE.  |b División de Educología.  |b Licenciatura en Pedagogía.