Educación ambiental: estudio del contexto familiar, institucional y comunal en los jardines infantiles de la Dirección Regional de Pérez Zeledón, durante el II ciclo lectivo del 2008 y el I ciclo lectivo del 2009 /

Analiza la educación ambiental en los jardines infantiles de los ocho circuitos de la dirección regional de Pérez Zeledón. Este estudio se caracteriza por ser cualitativo, donde se emplea la técnica de la entrevista dirigida a docentes, padres de familia, miembros de comunidades; y observacione...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Barboza Piedra, Leidy María (autora)
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Sede Regional Brunca. Campus Pérez Zeledón
Other Authors: Fallas González, Nubia María (autora), Fallas Rojas, Shirleny (autora), Quesada Zuñiga, Lissiloth, 1964- (supervisora de grado), Calderón Fernández, Miguel, 1963- (lector de grado), Arias Navarro, Adrián (lector de grado)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Pérez Zeledón, Costa Rica : L. Barboza P., 2009.
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11056/21143
Description
Summary:Analiza la educación ambiental en los jardines infantiles de los ocho circuitos de la dirección regional de Pérez Zeledón. Este estudio se caracteriza por ser cualitativo, donde se emplea la técnica de la entrevista dirigida a docentes, padres de familia, miembros de comunidades; y observaciones a dichas comunidades. Ésta investigación se realizará en ocho escuelas de la Dirección Regional de Pérez Zeledón, tomando como muestra una escuela por circuito, una docente de preescolar, perteneciente a la escuela seleccionada, tres padres o madres de familia por escuela seleccionada, los cuáles se eligieron intencionalmente y un miembro de la comunidad, el cual se elige por conveniencia, ya que se entrevistará a un miembro de la asociación de desarrollo de cada comunidad. Sumando un total de ocho docentes, veinticuatro padres o madres de familia y ocho miembros de la comunidad. Además promotores de proyectos a favor del medio ambiente existentes en el cantón. Se concluye: La educación ambiental, es implementada en las escuelas por medio de actividades y proyectos en pro del medio ambiente, fundamentados en los programas del Ministerio de Educación Pública, tanto en el de Transversalidad como en el programa de Transición, donde la escuela cumple la función de integrar a los tres contextos, al impartir conocimientos y aptitudes a la familia y la comunidad, mediante tareas y proyectos ambientales.
Item Description:La Biblioteca Joaquín García Monge tiene sólo el disco compacto
Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Educación preescolar
Physical Description:ca. xx, ca. 230 páginas ; 28 cm.
Disponible también en disco compacto