|
|
|
|
LEADER |
01958nam a22003611a 4500 |
001 |
UNA01000202403 |
005 |
20120328202751.0 |
008 |
080728s1982 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a 001403
|
100 |
1 |
|
|a Chavarría Otárola, Juan Pedro
|
245 |
1 |
0 |
|a Cultivo del cacao en el asentamiento campesino de Coto Sur. estudio de viabilidad. Juan Pedro Chavarría Otárola ... [et al.]
|
260 |
|
|
|a Heredia, C.R :
|b J. Otarola,
|c 1982,
|c 1982
|
300 |
|
|
|a 206 p.
|
502 |
|
|
|a Lic. Universidad Nacional. Escuela de Planificación y Promoción Social. 1982
|
520 |
|
|
|a Elabora un proyecto de plantación cacaotera para la subregión de Coto Sur, Costa Rica, la cual es objeto de estudio por el Instituto de Tierras y Colonización (ITCO) para un posible convenio de préstamos con el Banco Mundial. Presenta un diagnóstico de la subregión que abarca aspectos sociales (organización, participación popular, salud) económicos (ingresos, producción,capitalización, financiamiento) e institucionales. Determina los problemas de comercialización del cacao y las tendencias de su demanda y producción. Diseña el proyecto tomando en cuenta las condiciones de suelo, los aspectos geográficos, las posibilidades de financiamiento y la asistencia técnica
|
650 |
|
4 |
|a COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a COTO BRUS (PUNTARENAS)
|
650 |
|
4 |
|a PROYECTOS AGRÍCOLAS
|
650 |
|
4 |
|a CACAO
|
650 |
|
4 |
|a PLANIFICACIÓN ECONÓMICA
|
650 |
|
4 |
|a AGRICOLA
|
650 |
|
4 |
|a PLANIFICACION REGIONAL
|
650 |
|
4 |
|a TESIS
|
700 |
1 |
|
|a Fernández Alvarez, Edwin
|
700 |
1 |
|
|a Páez Guerra, Reynaldo
|
700 |
1 |
|
|a Salas Herrera, Danilo
|
710 |
1 |
|
|a Escuela de Planificación y Promoción Social
|
710 |
1 |
|
|a Facultad de Ciencias Sociales
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica)
|
852 |
|
|
|a UCID
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|