El inquisidor como antropólogo. Carlo Ginzburg.

Se analiza la historia oral desde el punto de vista de la inquisición, para realizar una comparación entre nuestra mitodología y las interpretaciones de los inquisidores, donde subyase que los historiadores de sociedades antiguas no pueden producir evidencia tangible, como sí lo hacen los antrop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ginzburg, Carlo
Autor Corporativo: Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Méx : Instituto Nacional de Antropologíae Historia, 1991.
Materias:
LEADER 01075naa a22002291a 4500
001 UNA01000205400
005 20250604151725.0
008 080728s1991 mx 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R018974 
100 1 |a Ginzburg, Carlo 
245 1 3 |a El inquisidor como antropólogo. Carlo Ginzburg. 
260 |a Méx :  |b Instituto Nacional de Antropologíae Historia,  |c 1991. 
300 |b p. 15-24. 
520 |a Se analiza la historia oral desde el punto de vista de la inquisición, para realizar una comparación entre nuestra mitodología y las interpretaciones de los inquisidores, donde subyase que los historiadores de sociedades antiguas no pueden producir evidencia tangible, como sí lo hacen los antropólogos y lo hicieron los inquisidores 
650 0 4 |a HISTORIA SOCIAL 
650 0 4 |a ANTROPOLOGÍA 
650 0 4 |a ANÁLISIS COMPARATIVO 
650 0 4 |a HISTORIA SOCIAL 
710 1 |a Instituto Nacional de Antropología e Historia 
773 1 |t Historias. No. 26 (Abr.-set. 1991) 
852 |a BECS