El desarrollo de currículos culturalmente pertinentes en educación parvularia. síntesis de sus bases teóricas, de criterios para su operacionalización y de algunas experiencias. M. Victoria Peralta Espinosa

Estudio sobre la necesidad de aumentar la cobertura de la enseñanza preescolar en Chile, con el fin de mejorar la calidad del currículum fortaleciéndole cuatro ejes temáticos: el aprendizaje activo, el desarrollo integral, que sean participativos en cuanto a la familia y comunidad y que sean ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peralta Espinosa, M. Victoria
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Washington, EE.UU : OEA, 1991
Materias:
LEADER 01430na aa2200277a 44500
001 UNA01000216995
005 20120328203548.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R024733 
100 1 |a Peralta Espinosa, M. Victoria 
245 1 3 |a El desarrollo de currículos culturalmente pertinentes en educación parvularia. síntesis de sus bases teóricas, de criterios para su operacionalización y de algunas experiencias. M. Victoria Peralta Espinosa 
260 |a Washington, EE.UU :  |b OEA,  |c 1991 
300 |b p. 9-33 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Estudio sobre la necesidad de aumentar la cobertura de la enseñanza preescolar en Chile, con el fin de mejorar la calidad del currículum fortaleciéndole cuatro ejes temáticos: el aprendizaje activo, el desarrollo integral, que sean participativos en cuanto a la familia y comunidad y que sean analizados en cuanto a la cultura que van transmitiendo con el propósito de acercarse a los contextos ideales 
650 4 |a CHILE 
650 4 |a EDUCACION 
650 4 |a CURRICULO 
650 4 |a PROGRAMA DE ESTUDIOS 
650 4 |a REGIONALIZACIÓN 
650 4 |a IDENTIDAD CULTURAL 
650 4 |a ENSEÑANZA PRIMARIA 
773 |t La educación : revista interamericana de desarrollo educativo. Vol. 35, No. 108-110 (Ene.-dic. 1991) 
852 |a CIDCSO