La no-directividad o la programación como modelos de planificación y evaluación : falsos opuestos en busca de diálogo

Examina el tratamiento que se le da a los niños como seres fragmentados, alienados, vacíos y consumidores, conceptos que desde la psicología social afectan la programación curricular tanto en el etiquetamiento de dificultades como de la concreación de síndromes como el déficit atencional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chavarría González, María Celina
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José CR: UCR, 2003
Materias:
LEADER 01245na aa2200277a 44500
001 UNA01000228512
005 20120328204134.0
008 080728s2003 cr 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R030632 
100 1 |a Chavarría González, María Celina 
245 1 3 |a La no-directividad o la programación como modelos de planificación y evaluación :  |b falsos opuestos en busca de diálogo 
260 |a San José CR:  |b UCR,  |c 2003 
300 |a páginas 53-66 
520 |a Examina el tratamiento que se le da a los niños como seres fragmentados, alienados, vacíos y consumidores, conceptos que desde la psicología social afectan la programación curricular tanto en el etiquetamiento de dificultades como de la concreación de síndromes como el déficit atencional. 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a EDUCACION 
650 4 |a CIENCIAS DE LA EDUCACION 
650 4 |a PLANIFICACION DE LA EDUCACION 
650 4 |a CURRICULO 
773 |t Educación : Revista de la Universidad de Costa Rica  |g vol. 27 n. 1 p. 53-66 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20040906 
901 |a EGC-20040906 
902 |a Teoría y Práctica Universitaria