|
|
|
|
LEADER |
01344na aa2200313a 44500 |
001 |
UNA01000229139 |
005 |
20120328204155.0 |
008 |
080728s mx 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
082 |
|
|
|a R030941
|
100 |
1 |
|
|a Perrotini Hernández, Ignacio
|
245 |
1 |
4 |
|a Las consecuencias económicas de George Bush Jr.
|
260 |
|
|
|a México, DF MX:
|b Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México,
|c [s.f.]
|
300 |
|
|
|a páginas 5-16
|
310 |
|
|
|a Mensual
|
520 |
|
|
|a Revisa los efectos macroeconómicos de la recesión de la economía estadounidense, sus aspectos fiscales y monetarios, la profundización del desequilibrio en la balanza de pagos y los obstáculos para reanudar la expansión económica y su relación con la burbuja bursátil de los años noventa a la luz de las condiciones internacionales.
|
650 |
|
4 |
|a ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
|
650 |
|
4 |
|a ECONOMIA
|
650 |
|
4 |
|a DESARROLLO ECONOMICO
|
650 |
|
4 |
|a RECESION ECONOMICA
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA ECONOMICA
|
650 |
|
4 |
|a INSTITUCIONES FINANCIERAS
|
650 |
|
4 |
|a GOBIERNO W. BUSH
|
773 |
|
|
|t Economía informa
|g n. 327 p. 5-16
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a JPS-20041116
|
901 |
|
|
|a EGC-20041115
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|