Marco sociopolítico y de política educativa.

Presenta un estudio para aplicar el análisis, la comprensión y la propuesta de las políticas curriculares, el cual hace necesario la consideración del contexto sociopolítio, mundial y nacional, para desarrollar las propuestas de cambio educativo y curricular, por lo cual se toman en cuenta los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Congreso Pedagógico Curricular 2005.
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Santiago CL : Colegio de Profesores de Chile, [s.f.].
Materias:
LEADER 01331naa a22002291a 4500
001 UNA01000243461
005 20250131184130.0
008 080728s cl 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R034850 
100 1 |a Congreso Pedagógico Curricular 2005. 
245 1 0 |a Marco sociopolítico y de política educativa. 
260 |a Santiago CL :  |b Colegio de Profesores de Chile,  |c [s.f.]. 
300 |a páginas 11-16. 
310 |a Semestral 
520 |a Presenta un estudio para aplicar el análisis, la comprensión y la propuesta de las políticas curriculares, el cual hace necesario la consideración del contexto sociopolítio, mundial y nacional, para desarrollar las propuestas de cambio educativo y curricular, por lo cual se toman en cuenta los siguientes factores: la globalización neoliberal, y la aplicación de las políticas educativas, don de se hace necesario diferenciarlas: una se basa en los principios de competitividad y la otra se enfoca hacia la búsquedad de la obtención de un mayor desarrollo social. 
650 0 4 |a EDUCACIÓN 
650 0 4 |a GLOBALIZACIÓN 
650 0 4 |a COMPETITIVIDAD 
650 0 4 |a IDEOLOGÍAS 
773 1 |t Docencia : hacia un movimiento pedagógico nacional.  |g vol. 11 no. 28 p. 11-16 
852 |a CIDCSO