La revaloración de la semilla criolla como una herramienta para propiciar el acercamiento entre la escuela y la comunidad, desde el enfoque de la educación popular /

Propicia un acercamiento o vínculo distinto entre la escuela y la comunidad, desde el enfoque de la educación popular. La investigación se basa en el paradigma cualitativo, el enfoque es investigativo y metodológico. El tipo de estudio es de investigación acción-participativa. El proyecto se desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Escudero Castro, Giorgina
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). CIDE. División de Educación Básica. Licenciatura en Pedagogía.
Otros Autores: Banda Guevara, Karen, Barboza Araya, Robert, Dobles Trejos, Cecilia (supervisora de grado), Garcez Leme, Cecilia (lectora de grado), Theresia Belderbos, María (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : G. Escudero C., 2011.
Materias:
LEADER 01954nam a2200325 a 4500
001 UNA01000253220
005 20240223170213.0
008 111117s2011 cr a rm 000 0 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
099 |a TESIS 7351 
100 1 |a Escudero Castro, Giorgina 
245 1 3 |a La revaloración de la semilla criolla como una herramienta para propiciar el acercamiento entre la escuela y la comunidad, desde el enfoque de la educación popular /  |c Giorgina Escudero Castro, Karen Banda Guevara, Robert Barboza Araya. 
260 |a Heredia, C.R. :  |b G. Escudero C.,  |c 2011. 
300 |a ca 248 hojas :  |b ilustraciones color ;  |c 28 cm. 
500 |a Licenciatura en Pedagogía con énfasis en I y II Ciclos. 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2011 
520 8 |a Propicia un acercamiento o vínculo distinto entre la escuela y la comunidad, desde el enfoque de la educación popular. La investigación se basa en el paradigma cualitativo, el enfoque es investigativo y metodológico. El tipo de estudio es de investigación acción-participativa. El proyecto se desarrollo con todos los estudiantes de la Escuela Luis Dobles Segreda, desde el nivel de preescolar hasta sexto grado, los directores, 2 maestras de I y II ciclo, el profesor de inglés, la maestra de educación especial y la de preescolar. 
530 |a Disponible también en disco compacto 
650 0 4 |a ESCUELAS 
650 0 4 |a ALUMNOS 
650 0 4 |a COMUNIDADES 
650 0 4 |a EDUCACIÓN DE MASAS 
650 0 4 |a POLITICA EDUCACIONAL 
650 0 4 |a MEDIACION 
700 1 |a Banda Guevara, Karen 
700 1 |a Barboza Araya, Robert 
700 1 |a Dobles Trejos, Cecilia,  |e supervisora de grado 
700 1 |a Garcez Leme, Cecilia,  |e lectora de grado 
700 1 |a Theresia Belderbos, María,  |e lectora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b CIDE.  |b División de Educación Básica.  |b Licenciatura en Pedagogía.