Evaluación de humedades artificiales como tecnología limpia para el manejo de aguas residuales ordinarias domésticas (agua servidas o grises y aguas negras o pardas) estudio de casos : Punta Morales y San Isidro /

Analiza el contexto legal y la situación nacional e internacional en lo respectivo al manejo de aguas servidas (grises) y negras (pardas) y la aplicación de tecnologías limpias como alternativa de tratamiento; los factores del entorno biofísico y socio económico de los humedales artificiales y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benavides León, Diana
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales. Licenciatura en Ingeniería en Gestión Ambiental
Otros Autores: Mannix Sánchez, Claudia
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : D. Benavides L., 2012.
Materias:
LEADER 02196nam a2200313 a 4500
001 UNA01000258440
005 20160329122229.0
008 120727s2012 cr a rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 7779 
100 1 |a Benavides León, Diana 
245 1 0 |a Evaluación de humedades artificiales como tecnología limpia para el manejo de aguas residuales ordinarias domésticas (agua servidas o grises y aguas negras o pardas) estudio de casos : Punta Morales y San Isidro /  |c Diana Benavides León, Claudia Mannix Sánchez. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b D. Benavides L.,  |c 2012. 
300 |a ix, 170 hojas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm. 
500 |a Licenciatura en Gestión Ambiental con énfasis en Tecnologías Limpias 
502 |a Tesis (Licenciatura) --Universidad Nacional, Heredia, 2011. 
520 8 |a Analiza el contexto legal y la situación nacional e internacional en lo respectivo al manejo de aguas servidas (grises) y negras (pardas) y la aplicación de tecnologías limpias como alternativa de tratamiento; los factores del entorno biofísico y socio económico de los humedales artificiales y su posible impacto sobre la funcionalidad de los mismos además de los indicadores químicos y biológicos de los humedales artificiales para el establecimiento del grado depuración. Es una investigación de enfoque mixto que contempla una parte cualitativa y cuantitativa necesaria para obtener la información. Utiliza como instrumentos y técnicas la observación de campo, entrevistas e interacciones con las personas involucradas en el desarrollo de esta tecnológia. 
530 |a Disponible también en disco compacto. 
650 0 4 |a EFLUENTES 
650 0 4 |a AGUAS FECALES 
650 0 4 |a CONTAMINACION DEL AGUA 
650 0 4 |a AGUA POTABLE 
650 0 4 |a RECURSOS HIDRICOS 
650 0 4 |a TRATAMIENTO DE RESIDUOS 
651 4 |a PUNTARENAS (COSTA RICA) 
651 4 |a HEREDIA (COSTA RICA) 
700 1 |a Mannix Sánchez, Claudia 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias Ambientales.  |b Licenciatura en Ingeniería en Gestión Ambiental