|
|
|
|
LEADER |
01824nam a2200313 a 4500 |
001 |
UNA01000269118 |
005 |
20131021140344.0 |
008 |
130909s2013 cr a rm 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
040 |
|
|
|a SIDUNA
|
099 |
|
|
|a TESIS 8369
|
100 |
1 |
|
|a Berrondo Ramos, Laura
|
245 |
1 |
0 |
|a Educación ambiental como herramienta para la conservación de las tortugas marinas en la Península de Osa, Costa Rica /
|c Laura Berrondo Ramos.
|
260 |
|
|
|a Heredia, C.R. :
|b L. Berrondo R.,
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a ix; 80 hojas :
|b ilustraciones ;
|c 28 cm.
|
502 |
|
|
|a Tesis (Maestría) -- Universidad Nacional, Heredia, 2013.
|
520 |
8 |
|
|a El presente trabajo intenta fortalecer los procesos de conservación de cuatro especies de tortugas marinas, la tortuga Lora (Lepidochelys olivácea), la tortuga Negra (Chelonia mydas agassizii), la tortuga Baula (Dermochelys coriácea) y la tortuga Carey (Eretmochelys imbricata), todas en peligro de extinción. Se utilizó una metodología cualitativa, con técnicas como la observación participante y las entrevistas de tipo focalizadas, un diagnóstico socioeconómico, cultural y ambiental en la Conservación Osa y Fundación Corcovado.
|
530 |
|
|
|a Disponible también en disco compacto.
|
650 |
0 |
4 |
|a EDUCACION AMBIENTAL
|
650 |
0 |
4 |
|a TORTUGA
|
651 |
|
4 |
|a PENINSULA DE OSA (COSTA RICA)
|
650 |
0 |
4 |
|a CONSERVACION
|
650 |
0 |
4 |
|a VIDA SILVESTRE
|
650 |
0 |
4 |
|a LEPIDOCHELYS OLIVACEA
|
650 |
0 |
4 |
|a CHELONIA MYDAS
|
650 |
0 |
4 |
|a DERMOCHELYS CORIACEA
|
650 |
0 |
4 |
|a ERETMOCHELYS IMBRICATA
|
650 |
0 |
4 |
|a ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre.
|b Maestría en Conservación y Manejo de Vida Silvestre
|