La resolución del conflicto : hacia la construcción de una propuesta participativa con docentes del nivel de transición de las Escuelas Domingo Gónzalez Pérez y San Antonio del Tejar

Fortalece la resolución de conflictos en el salón de clases del nivel de transición por medio de estrategias diseñadas de manera participativacon las docentes y los niños , tomando como punto de referencia las vivencias y la reflexión de sus prácticas educativas. El diseño de la investigacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales Soto, Faride (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). CIDE. División de Educación Básica. Licenciatura en Pedagogía.
Otros Autores: Solano Calderón, Tatiana (autora)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: F. Morales S., 2014.
Materias:
LEADER 01859nmm a2200265 a 4500
001 UNA01000281605
005 20200214144653.0
008 150415s2014 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 8717 
100 1 |a Morales Soto, Faride,  |e autora 
245 1 3 |a La resolución del conflicto :  |b hacia la construcción de una propuesta participativa con docentes del nivel de transición de las Escuelas Domingo Gónzalez Pérez y San Antonio del Tejar  |h recurso electrónico  |c Faride Morales Soto, Tatiana Solano Calderón. 
260 |a F. Morales S.,  |c 2014. 
300 |a 1 disco óptico de computadora ;  |c 12 cm. 
500 |a Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Educación Preescolar y Primera Infancia. 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2014 
520 8 |a Fortalece la resolución de conflictos en el salón de clases del nivel de transición por medio de estrategias diseñadas de manera participativacon las docentes y los niños , tomando como punto de referencia las vivencias y la reflexión de sus prácticas educativas. El diseño de la investigación es cualitativo y el tipo de estudio es investigación acción. Se utiliza la técnica de observación participativa y no participativa, la entrevista. Los instrumentos utilizados son: el informe evaluativo descriptivo, lista de cotejo, notas de campo, escalas de medida, analisis documental entre otros. 
650 4 |a ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA 
650 0 4 |a CONFLICTOS 
650 0 4 |a EDUCACION 
650 0 4 |a NIÑOS DE EDAD PREESCOLAR 
655 4 |a DISCO COMPACTO 
700 1 |a Solano Calderón, Tatiana,  |e autora 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b CIDE.  |b División de Educación Básica.  |b Licenciatura en Pedagogía.