Desarrollo de potencialidades de liderazgo transformacional en los estudiantes del IV A y sus familias de la Escuela San Pablo de Barva de Heredia, para Gestionar y Liderar la separación de residuos sólidos en la escuela, sus hogares y su comunidad /

Desarrolla el liderazgo transformacional en 20 estudiantes y sus familias del cuarto grado A de la Escuela San Pablo de Barva, por medio de herramientas que permitan construir y vincular los conocimientos con la gestión y liderazgo, en el cumplimiento de la "Ley 8839 para la gestión integral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bustos Saravia, Vera
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). CIDE. División de Educación para el Trabajo. Maestría en Gestión Educativa
Otros Autores: Ramírez Vásquez, Yaudy
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : V. Bustos S., 2015.
Materias:
LEADER 01850nmm a2200301 a 4500
001 UNA01000286044
005 20151202141231.0
008 151202s2015 cr | d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 0 4 |a 363.7285  |b B982d  |2 21 
100 1 |a Bustos Saravia, Vera 
245 1 0 |a Desarrollo de potencialidades de liderazgo transformacional en los estudiantes del IV A y sus familias de la Escuela San Pablo de Barva de Heredia, para Gestionar y Liderar la separación de residuos sólidos en la escuela, sus hogares y su comunidad /  |c Vera Bustos Saravia, Yaudy Ramírez Vásquez  |h recurso electrónico 
260 |a Heredia, C.R. :  |b V. Bustos S.,  |c 2015. 
300 |a 1 disco óptico de computadora ;  |c 4 3/4 plg. 
502 |a Tesis (Maestría) -- Universidad Nacional, Heredia, 2015 
520 |a Desarrolla el liderazgo transformacional en 20 estudiantes y sus familias del cuarto grado A de la Escuela San Pablo de Barva, por medio de herramientas que permitan construir y vincular los conocimientos con la gestión y liderazgo, en el cumplimiento de la "Ley 8839 para la gestión integral de residuos sólidos de Costa Rica. El tipo de estudio es el naturalista, el enfoque es cualitativo, entre las técnicas e instrumentos se encuentran: observación, entrevista, taller, gira educativa y tabla de cotejo. 
650 4 |a RESIDUOS SOLIDOS 
650 0 4 |a LIDERAZGO 
650 0 4 |a ALUMNOS 
650 0 4 |a GESTION EDUCACIONAL 
650 0 4 |a EDUCACIÓN NO FORMAL 
650 0 4 |a CURRICULO 
650 0 4 |a PARTICIPACION SOCIAL 
650 0 4 |a EDUCACION AMBIENTAL 
650 0 4 |a RECICLAJE 
650 0 4 |a DISCO COMPACTO 
700 1 |a Ramírez Vásquez, Yaudy 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b CIDE.  |b División de Educación para el Trabajo.  |b Maestría en Gestión Educativa