Participación de la familia en la elaboración del proyecto de vida de jóvenes con discapacidad o enfermedad crónica : percepción de las responsables directas y de las adolescentes que asisten al Programa de Transición Niño-Adolescente-Adulto del Hospital Nacional de Niños /

Analiza la participación de la familia en la elaboración del proyecto de vida de jóvenes según la percepción de las responsables directas y de las adolescentes con discapacidad o enfermedad crónica, que asisten al Programa Transición Niño-Adolescente-Adulto del Hospital Nacional de Niños. Además se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ávila Madrigal, Fernando (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). CIDE. División de Educación para el Trabajo. Licenciatura en Orientación
Otros Autores: Badilla Fallas, Paula (autora), Bolaños Marín, Marisol (autora), Moya Madrigal, Marisol (autora)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 02210nmm a2200337 a 4500
001 UNA01000297780
005 20230928113115.0
008 171025s2014 cr d spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
099 |a TESIS 9573 
100 1 |a Ávila Madrigal, Fernando,  |e autor 
245 1 0 |a Participación de la familia en la elaboración del proyecto de vida de jóvenes con discapacidad o enfermedad crónica :  |b percepción de las responsables directas y de las adolescentes que asisten al Programa de Transición Niño-Adolescente-Adulto del Hospital Nacional de Niños /  |c Fernando Ávila Madrigal, Paula Badilla Fallas, Marisol Bolaños Marín, Marisol Moya Madrigal. 
300 |a 1 disco de computadora ;  |c 12 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2014 
520 8 |a Analiza la participación de la familia en la elaboración del proyecto de vida de jóvenes según la percepción de las responsables directas y de las adolescentes con discapacidad o enfermedad crónica, que asisten al Programa Transición Niño-Adolescente-Adulto del Hospital Nacional de Niños. Además se elabora un manual de atención para el fortalecimiento del proyecto de vida en adolescentes con discapacidad o enfermedad crónica. El diseño de la investigación es narrativa, el paradigma es el naturalista, el enfoque es el fenomenológico, entre las técnicas e instrumentos aplicados se encuentran: entrevista semiestructurada, la entrevista grupal, el grupo focal y la observación. La modalidad es seminario. 
650 0 4 |a FAMILIA 
650 0 4 |a PROYECTOS 
650 0 4 |a VIDA 
650 0 4 |a DISCAPACITADOS 
650 0 4 |a RELACIONES PADRES-HIJOS 
650 0 4 |a COMUNICACIÓN 
650 0 4 |a ADOLESCENTES 
650 0 4 |a ORIENTACIÓN PROFESIONAL 
655 4 |a DISCO COMPACTO 
700 1 |a Badilla Fallas, Paula,  |e autora 
700 1 |a Bolaños Marín, Marisol,  |e autora 
700 1 |a Moya Madrigal, Marisol,  |e autora 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b CIDE.  |a División de Educación para el Trabajo.  |a Licenciatura en Orientación