Optimización en la gestión documental del control presupuestario en oficinas centrales de la Caja Costarricense de Seguro Social, durante el primer semestre de 2014 /

La investigación es una Optimización de la gestión documental de control del presupuesto en las unidades ejecutoras de oficinas centrales de la Caja Costarricense de Seguro Social, que permita la regularización de las tareas, y mejora en la gestión, custodia y tiempo de búsqueda de la document...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Murillo Sánchez, Rosalyn (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Secretariado Profesional
Otros Autores: Rodríguez Arce, Nelly María (autora), Umaña Azofeifa, Carolina (autora)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : R. Murillo S., 2015.
Materias:
LEADER 01839nam a2200277 a 4500
001 UNA01000298686
005 20180405134934.0
008 171130s2015 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 9693 
100 1 |a Murillo Sánchez, Rosalyn,  |e autora 
245 1 0 |a Optimización en la gestión documental del control presupuestario en oficinas centrales de la Caja Costarricense de Seguro Social, durante el primer semestre de 2014 /  |c Rosalyn Murillo Sánchez, Nelly María Rodríguez Arce, Carolina Umaña Azofeifa. 
260 |a Heredia, C.R. :  |b R. Murillo S.,  |c 2015. 
300 |a 1 disco de computadora (98 hojas). 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2015 
520 8 |a La investigación es una Optimización de la gestión documental de control del presupuesto en las unidades ejecutoras de oficinas centrales de la Caja Costarricense de Seguro Social, que permita la regularización de las tareas, y mejora en la gestión, custodia y tiempo de búsqueda de la documentación. El tipo de investigación es el método mixto de alcance descriptivo, tipo mixto secuencial. La técnica es la entrevista, el instrumento de recolección de datos es por medio del cuestionario. Las fuentes de información son primarias y secundarias. 
500 |a Licenciatura con énfasis en administración de oficinas 
650 0 4 |a CONTROL ADMINISTRATIVO 
650 0 4 |a ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS 
700 1 |a Rodríguez Arce, Nelly María,  |e autora 
700 1 |a Umaña Azofeifa, Carolina,  |e autora 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Secretariado Profesional