Propuesta para la implementación de un modelo de plan de negocio funcional en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector servicios en el cantón de Pérez Zeledón /

Analiza la importancia que tienen los procesos de elaboración e implementación de un modelo de negocio funcional en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector servicios delimitados a bares y restaurantes del cantón de Pérez Zeledón, a través de la descripción de las herramientas más...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Abarca Solano, Juan Gabriel (autor)
Corporate Authors: Universidad Nacional (Costa Rica). (Escuela de Administración), Universidad Nacional (Costa Rica). Sede Regional Brunca. Campus Pérez Zeledón
Other Authors: Hernández Guillén, Karolay (autora), Duarte Sandí, María Fernanda (autora), Granados Rojas, Mónica (autora), Bermúdez Elizondo, Melvin (supervisor de grado), Rojas García, Grethel (lectora de grado), Arias Navarro, Gustavo (lector de grado)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Pérez Zeledón, Costa Rica : J. Abarca S., 2020.
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11056/20210
Description
Summary:Analiza la importancia que tienen los procesos de elaboración e implementación de un modelo de negocio funcional en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector servicios delimitados a bares y restaurantes del cantón de Pérez Zeledón, a través de la descripción de las herramientas más utilizadas, si estas poseen o no un modelo de negocio, los factores que influyen en la elaboración e implementación de un modelo de negocio, así como el determinar si las mipymes del sector servicios del cantón de Pérez Zeledón tienen documentados los procesos generales de las actividades que se llevan a cabo dentro de la empresa, y con base a lo encontrado proponer un modelo de negocio. El enfoque de la investigación es cuantitativo-cualitativo, y según su alcance, es de un enfoque tipo exploratorio-descriptivo. Se utilizó el cuestionario para la recolección de los datos, aplicado a una muestra de 34 propietarios, gerentes o administradores de los bares o restaurantes. Entre los resultados obtenidos se afirma que los sujetos del presente estudio poseen poco conocimiento en relación al uso de herramientas estratégicas, ya que aproximadamente el 50% nunca ha aplicado alguna a sus procesos, mientras que la otra mitad en algunos casos solamente ha utilizado el FODA.
Item Description:Licenciatura en administración con énfasis en gestión financiera.
Physical Description:xiv, 203 páginas : cuadros, gráficos.
Disponible también en disco compacto