Empleabilidad de personas en condición de discapacidad visual graduadas de una carrera universitaria en Costa Rica /

Analiza los componentes que median en la empleabilidad de personas en condición de discapacidad visual graduadas de una carrera universitaria en Costa Rica. Se realizó desde un paradigma naturalista con un enfoque fenomenológico, a partir de un método de investigación cualitativo, con el cuál...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Herrera Zárate, Mariel (autora)
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). CIDE. División de Educación para el Trabajo. Licenciatura en Orientación
Other Authors: Sevilla Cortés, Valeria (autora), Ortega Rojas, Juan (supervisor de grado), Murillo Aguilar, Osvaldo (lector de grado), Artavia Aguilar, Cindy (lectora de grado)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, Costa Rica : M. Herrera Z., 2024.
Subjects:
Online Access:https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/27685
LEADER 02132nmm a2200349 a 4500
001 UNA01000329051
005 20240726130849.0
008 240417s2024 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 11709 
100 1 |a Herrera Zárate, Mariel,  |e autora 
245 1 0 |a Empleabilidad de personas en condición de discapacidad visual graduadas de una carrera universitaria en Costa Rica /  |c Mariel Herrera Zárate, Valeria Sevilla Cortés. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b M. Herrera Z.,  |c 2024. 
300 |a 1 disco de computadora (x, 91 páginas) :  |b archivo de texto, PDF ;  |c 12 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2024 
520 8 |a Analiza los componentes que median en la empleabilidad de personas en condición de discapacidad visual graduadas de una carrera universitaria en Costa Rica. Se realizó desde un paradigma naturalista con un enfoque fenomenológico, a partir de un método de investigación cualitativo, con el cuál se seleccionaron 5 personas participantes de manera voluntaria que presentan una condición de discapacidad visual, están laborando actualmente y que se graduaron de la universidad. Además, para la recolección de información se aplicaron como técnicas la entrevista estructurada y el grupo de discusión. 
650 0 4 |a EMPLEO 
650 0 4 |a DISCAPACIDAD VISUAL 
650 0 4 |a ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS 
650 0 4 |a ORIENTACIÓN PROFESIONAL 
650 0 4 |a FORMACIÓN PROFESIONAL 
655 0 4 |a DISCO COMPACTO 
700 1 |a Sevilla Cortés, Valeria,  |e autora 
700 1 |a Ortega Rojas, Juan,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Murillo Aguilar, Osvaldo,  |e lector de grado 
700 1 |a Artavia Aguilar, Cindy,  |e lectora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b CIDE.  |b División de Educación para el Trabajo.  |b Licenciatura en Orientación 
856 |u https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/27685