Accesibilidad al recurso hídrico en las subcuencas de Quebrada Zuñiga, Quebrada Santo Domingo y Quebrada Salitral, Orotina, Alajuela /

Analiza la accesibilidad y la disponibilidad al recurso hídrico en las subcuencas de Quebrada Santo Domingo, Quebrada Salitral y Quebrada Zúñiga, localizadas en el cantón de Orotina, Alajuela. Se integra al análisis la gestión del recurso hídrico a cargo de las ASADAS de Hacienda Vieja y de P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jalet Quesada, Samira (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas. Licenciatura en Ciencias Geográficas
Otros Autores: Hernando Echeverría, Ligia Isabel, 1963- (supervisora de grado), Avendaño Leadem, Daniel Francisco (lector de grado), Delgado Fernández, Victoria (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : S. Jalet Q., 2023.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/27706
LEADER 02425nam a2200409 a 4500
001 UNA01000329054
005 20241212092018.0
008 240417s2023 cr a rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 11481 
100 1 |a Jalet Quesada, Samira,  |e autora 
245 1 0 |a Accesibilidad al recurso hídrico en las subcuencas de Quebrada Zuñiga, Quebrada Santo Domingo y Quebrada Salitral, Orotina, Alajuela /  |c Samira Jalet Quesada. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b S. Jalet Q.,  |c 2023. 
300 |a 109 hojas :  |b ilustraciones a color. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
337 |a computadora  |2 rdamedio 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
338 |a disco de computadora  |2 rdasoporte 
500 |a Modalidad de graduación: Tesis 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2023 
520 8 |a Analiza la accesibilidad y la disponibilidad al recurso hídrico en las subcuencas de Quebrada Santo Domingo, Quebrada Salitral y Quebrada Zúñiga, localizadas en el cantón de Orotina, Alajuela. Se integra al análisis la gestión del recurso hídrico a cargo de las ASADAS de Hacienda Vieja y de Pital-Centeno. El abordaje metodológico que determina la disponibilidad al recurso del agua es la aplicación del método del balance hídrico y se utiliza el trabajo de campo como método para indagar sobre la accesibilidad y la disponibilidad del agua, así como para obtener datos sobre la gestión y participación ciudadana de las ASADAS y de las comunidades. 
530 |a Disponible también en disco compacto 
538 |a Unidad lectora de CD-ROM, lector de forma PDF o similar 
500 |a Énfasis en: Ordenamiento del territorio 
650 0 4 |a CUENCAS HIDROGRÁFICAS 
651 4 |a ALAJUELA (COSTA RICA) 
650 0 4 |a RECURSOS HÍDRICOS 
650 0 4 |a PARTICIPACIÓN COMUNITARIA 
651 4 |a OROTINA (ALAJUELA) 
651 4 |a COSTA RICA 
700 1 |a Hernando Echeverría, Ligia Isabel,  |d 1963- ,  |e supervisora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias Geográficas.  |b Licenciatura en Ciencias Geográficas 
700 1 |a Avendaño Leadem, Daniel Francisco,  |e lector de grado 
700 1 |a Delgado Fernández, Victoria,  |e lectora de grado 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/27706