Análisis de percepción y hábitos de consumo de leche de cabra y sus derivados en la comunidad universitaria del Campus Omar Dengo, Universidad Nacional /

Se analiza los hábitos de consumo de la leche de cabra y sus derivados en la comunidad universitaria (académicos, administrativos y estudiantes) ubicados en el Campus Omar Dengo de la Universidad Nacional, Heredia, además de su enlace con la edad, género y actividad física. El estudio fue no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Granados Barahona, Mónica María (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias. Licenciatura en Ingeniería en Agronomía.
Otros Autores: Romero Vargas, Amanda (autora), Alpízar Naranjo, Andrés (supervisor de grado), Campos Alfaro, Jorge (lector de grado), Jiménez Alfaro, Esteban (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : M. M. Granados B., 2024.
Materias:
LEADER 03109nam a2200457 a 4500
001 UNA01000331170
005 20241105115653.0
008 241008s2024 cr a rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 11825 
100 1 |a Granados Barahona, Mónica María,  |e autora 
245 1 0 |a Análisis de percepción y hábitos de consumo de leche de cabra y sus derivados en la comunidad universitaria del Campus Omar Dengo, Universidad Nacional /  |c Mónica María Granados Barahona, Amanda Romero Vargas. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b M. M. Granados B.,  |c 2024. 
300 |a [35 hojas] :  |b ilustraciones a colores, gráficos a color. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
500 |a Modalidad: Artículo Científico 
500 |a Énfasis: Desarrollo Rural 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2024 
520 8 |a Se analiza los hábitos de consumo de la leche de cabra y sus derivados en la comunidad universitaria (académicos, administrativos y estudiantes) ubicados en el Campus Omar Dengo de la Universidad Nacional, Heredia, además de su enlace con la edad, género y actividad física. El estudio fue no experimental y de carácter transversal, recopilando la información mediante una encuesta estructura y basada en un muestreo probabilístico en 614 personas durante los meses de junio y julio de 2023. Además, se utilizó la prueba de chi cuadrado (X2) para evaluar las relaciones entre variables categóricas. El instrumento encuesta integró preguntas de escala nominal para la identificación de diferentes categorías o alternativas de respuestas, así como también otras en la escala de actitud likert para conocer la actitud de los individuos a partir de la generación de un conjunto de frases y medir así el sentimiento (positivo-negativo), además del nivel de conocimiento sobre los productos elaborados. Dicha encuesta se sistematizó y aplicó por medio de la herramienta KoBoToolbox (A.S., 2024) de acceso libre en línea. 
530 |a Disponible también en disco compacto 
538 |a Unidad lectora de CD-ROM, lector de formato PDF o similar 
650 0 4 |a LECHE DE CABRA 
650 0 4 |a CONSUMIDORES 
650 0 4 |a ENCUESTAS 
650 0 4 |a MERCADO 
650 0 4 |a NUTRIENTES 
650 0 4 |a PRODUCTOS LÁCTEOS 
650 0 4 |a PRODUCCIÓN LECHERA 
650 0 4 |a PRODUCTOS ALIMENTICIOS 
651 4 |a HEREDIA (COSTA RICA) 
700 1 |a Romero Vargas, Amanda,  |e autora 
700 1 |a Alpízar Naranjo, Andrés,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Campos Alfaro, Jorge,  |e lector de grado 
700 1 |a Jiménez Alfaro, Esteban,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias Agrarias.  |b Licenciatura en Ingeniería en Agronomía. 
856 |a https://repositorio.una.ac.cr/items/6683c862-087b-4e66-af84-6a67b7ba6e2c