Levaduras silvestres como cultivos iniciadores en la fermentación controlada y su efecto en el desarrollo de calidades diferenciadas de cacao (Theobroma cacao L.) /

El estudio tiene como propósito, la captura e identificación de levaduras silvestres del ecosistema circundante para su propagación y uso como cultivos iniciadores en un sistema experimental de fermentación, en perspectiva de desarrollar tecnologías de manejo poscosecha replicables y conducente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bermúdez Prendas, Edgar Eduardo (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias. Licenciatura en Ingeniería en Agronomía.
Otros Autores: Sánchez Vargas, José (autor), Hernández Aguirre, Carlos (supervisor de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : E. Bermúdez P., 2023.
Materias:
LEADER 03255nam a2200457 a 4500
001 UNA01000331185
005 20241105113028.0
008 241008s2023 cr ao rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 11827 
100 1 |a Bermúdez Prendas, Edgar Eduardo,  |e autor 
245 1 0 |a Levaduras silvestres como cultivos iniciadores en la fermentación controlada y su efecto en el desarrollo de calidades diferenciadas de cacao (Theobroma cacao L.) /  |c Eduardo Bermúdez Prendas, José Sánchez Vargas. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b E. Bermúdez P.,  |c 2023. 
300 |a 40 hojas :  |b ilustraciones a colores, fotografía color,. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sinmediación  |2 rdamedia 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
500 |a Modalidad: Artículo Científico 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2023 
520 8 |a El estudio tiene como propósito, la captura e identificación de levaduras silvestres del ecosistema circundante para su propagación y uso como cultivos iniciadores en un sistema experimental de fermentación, en perspectiva de desarrollar tecnologías de manejo poscosecha replicables y conducentes a la producción de cacaos finos y de aroma. Los sistemas de fermentación controlada y secado se instalaron en la Finca Experimental Santa Lucia de Barva perteneciente a la Universidad Nacional de Costa Rica. Para la recolección de las levaduras silvestres, se eligieron ubicaciones adecuadas dentro de La Finca Santa Lucia que representen el ecosistema de levaduras, como cultivos, huertos, bosque u otra área natural. Las muestras se recolectaron de diferentes fuentes, como flores, frutas, en las que se sospeche la presencia de levaduras silvestres. Se recolectaron levaduras de 10 sustratos diferentes. Los sistemas de fermentación contralada consistieron en cajones de madera de Laurel con medidas de 30 cm de ancho x 40 cm de alto x 6 cm de espesor, con capacidad para lotes de 60 kg. El análisis de compuestos volátiles por efecto de la inoculación de levaduras silvestres se llevó a cabo mediante el método de microextracción en fase solida (SPME) y GC-MS, siguiendo los protocolos descritos por Rottiers et al. (2019) con algunas modificaciones. 
530 |a Disponible también en disco compacto 
538 |a Unidad lectora de CD-ROM, lector de formato PDF o similar 
650 0 4 |a CACAO 
650 0 4 |a THEOBROMA CACAO 
650 0 4 |a LEVADURA 
650 0 4 |a FERMENTACIÓN 
650 0 4 |a BIOQUÍMICA VEGETAL 
650 0 4 |a MERCADO 
650 0 4 |a PRODUCTOS 
650 0 4 |a PRODUCCIÓN AGROPECUARIA 
650 0 4 |a BACTERIAS 
650 0 4 |a CONTROL DE CALIDAD 
650 0 4 |a FERMENTACIÓN 
651 4 |a HEREDIA (COSTA RICA) 
700 1 |a Sánchez Vargas, José,  |e autor 
700 1 |a Hernández Aguirre, Carlos,  |e supervisor de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias Agrarias.  |b Licenciatura en Ingeniería en Agronomía. 
856 |a https://repositorio.una.ac.cr/items/a3ef5e10-2ec8-4b82-b4d6-b5f98a296359