Caracterización del análisis didáctico realizado por un profesor experto y por un profesor novato de secundaria, a partir de los criterios de idoneidad didáctica del enfoque ontosemiótico al analizar episodios de una clase de matemáticas de secundaria en Costa Rica /

Caracteriza el análisis didáctico realizado por un profesor experto y por un profesor novato de secundaria, a partir de los criterios de idoneidad didáctica del enfoque ontosemiótico al analizar episodios de una clase de matemáticas de secundaria en Costa Rica. La investigación se enmarca en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Argüello Vega, Danilo (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Matemática. Licenciatura en la Enseñanza de la Matemática
Otros Autores: Böcker Páez, Andrew (autor), Morales López, Yuri (supervisor de grado), Alpízar Vargas, Marianela (lectora de grado), Araya Román, Daniela (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : D. Argüello V., 2023.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/24904
Descripción
Sumario:Caracteriza el análisis didáctico realizado por un profesor experto y por un profesor novato de secundaria, a partir de los criterios de idoneidad didáctica del enfoque ontosemiótico al analizar episodios de una clase de matemáticas de secundaria en Costa Rica. La investigación se enmarca en el paradigma naturalista-humanista, se cataloga como cualitativa, se desarrolla desde una postura hermenéutica-interpretativa. La unidad de estudio es el análisis didáctico realizado por un docente novato y uno experto, el cual se examinó desde los criterios de idoneidad y los indicadores de cada uno de ellos. Los sujetos participantes en la presente investigación son dos profesores, los cuales laboran en secundaria y se seleccionaron por conveniencia considerando: 1) el cumplimiento de las características de expertos y novatos que se detallan a continuación; 2) el interés por participar en el estudio y; 3) la disponibilidad para realizar las gestiones administrativas que le corresponden. Las técnicas que se aplican para la recolección de la información son: revisión bibliográfica, cuestionario y entrevista semiestructurada.
Descripción Física:1 recurso en línea (111 hojas en varias foliaciones).
Formato:PDF