Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de snacks a base de ñampí (colocasia esculenta) en la zona de Pejibaye, Pérez Zeledón, durante el periodo 2023- 2024 /

El objetivo del estudio es realizar un análisis de prefactibilidad para la implementación de una planta procesadora de snacks a base de ñampí en Pejibaye, Pérez Zeledón, durante 2023-2024. Se llevarán a cabo estudios de mercado, técnicos, organizacionales, legales, ambientales y financieros....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piedra Ortiz, Andrey (autor)
Autores Corporativos: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Administración, Universidad Nacional (Costa Rica). Sede Regional Brunca. Campus Pérez Zeledón
Otros Autores: Gamboa Martínez, Alexander (supervisor de grado), Cubero Madriz, María Teresa (lector de grado), Sequeira Ureña, Jonathan (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Pérez Zeledón, Costa Rica : A. Piedra O., 2024.
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/11056/29993
LEADER 02537nmm a2200385 a 4500
001 UNA01000333187
005 20250523152407.0
008 250523s2024 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
100 1 |a Piedra Ortiz, Andrey,  |e autor 
245 1 0 |a Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de snacks a base de ñampí (colocasia esculenta) en la zona de Pejibaye, Pérez Zeledón, durante el periodo 2023- 2024 /  |c Andrey Piedra Ortiz. 
260 |a Pérez Zeledón, Costa Rica :  |b A. Piedra O.,  |c 2024. 
300 |a 1 recurso en línea (xvii, 162 páginas). 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
500 |a Licenciatura en administración con énfasis en gestión financiera 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Pérez Zeledón, 2024 
520 8 |a El objetivo del estudio es realizar un análisis de prefactibilidad para la implementación de una planta procesadora de snacks a base de ñampí en Pejibaye, Pérez Zeledón, durante 2023-2024. Se llevarán a cabo estudios de mercado, técnicos, organizacionales, legales, ambientales y financieros. La investigación es mixta, y se trabajaron con tres poblaciones: los productores de ñampí del distrito de Pejibaye y zonas aledañas, consumidores finales del distrito de San Isidro, de Pérez Zeledón, compuesto por una muestra de 379 personas y que se encuentran en un rango de edad entre 18 y 60 años, y, por último, se incluyen a los administradores de los principales puntos de venta en el cantón de Pérez Zeledón. Los principales resultados de los estudios realizadas muestran la rentabilidad y viabilidad del proyecto. 
538 |a PDF 
650 0 4 |a ÑAMPI 
650 0 4 |a TUBÉRCULO 
650 0 4 |a ESTUDIOS DE MERCADO 
650 0 4 |a COMERCIALIZACIÓN 
650 0 4 |a ASPECTOS JURÍDICOS 
650 0 4 |a IMPACTO AMBIENTAL 
650 0 4 |a ANÁLISIS FINANCIERO 
651 4 |a PEJIBAYE (PÉREZ ZELEDÓN) 
700 1 |a Gamboa Martínez, Alexander,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Cubero Madriz, María Teresa,  |e lector de grado 
700 1 |a Sequeira Ureña, Jonathan,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Administración 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Sede Regional Brunca.  |b Campus Pérez Zeledón 
856 |u https://hdl.handle.net/11056/29993