Modelo de gestión del teletrabajo en contexto de contingencias para la Educación Superior en Costa Rica : el caso de la Universidad Nacional /

Diseña un modelo para la implementación del teletrabajo en las instituciones de educación superior, en el marco de una contingencia permita niveles de coordina- ción funcional y estratégicos, con los otros actores del sistema de emergencia y de gestión y faciliten respuestas eficientes y efica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alfaro Salas, Marly Yisette (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Administración. Maestría en Administración de Recursos Humanos
Otros Autores: Borges Marín, Dalia (supervisora de tesis), Parada Gómez, Martín (lector de tesis), Mora Guevara, Edwin (lector de tesis)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : M. Alfaro S., 2022.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/24648
LEADER 02232nmm a2200361 a 4500
001 UNA01000333498
005 20250618133108.0
008 250617s2022 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
100 1 |a Alfaro Salas, Marly Yisette,  |e autora 
245 1 0 |a Modelo de gestión del teletrabajo en contexto de contingencias para la Educación Superior en Costa Rica :  |b el caso de la Universidad Nacional /  |c Marly Yisette Alfaro Salas. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b M. Alfaro S.,  |c 2022. 
300 |a 1 recurso en línea (307 hojas) :  |b ilustraciones, cuadros, archivos de texto, PDF. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Doctorado) -- Universidad Nacional, Heredia, 2022 
520 8 |a Diseña un modelo para la implementación del teletrabajo en las instituciones de educación superior, en el marco de una contingencia permita niveles de coordina- ción funcional y estratégicos, con los otros actores del sistema de emergencia y de gestión y faciliten respuestas eficientes y eficaces a los clientes internos y externos. El tipo de investigación es cualitativa, estratégica y transversal. Para la recolección de la información, se realizó, dentro de la Universidad Nacional, entrevistas a profundidad aplicadas a los expertos seleccionados, para determinar las variables privilegiadas en el análisis del teletrabajo desde la perspectiva del riesgo y las contingencias 
538 |a PDF 
650 0 4 |a ENSEÑANZA SUPERIOR 
651 4 |a COSTA RICA 
610 1 4 |a UNIVERSIDAD NACIONAL (COSTA RICA) 
650 0 4 |a ENFERMEDADES 
650 0 4 |a COVID-19 (ENFERMEDAD) 
650 0 4 |a TELETRABAJO 
650 0 4 |a PREVENCIÓN DE DESASTRES 
650 0 4 |a PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES 
700 1 |a Borges Marín, Dalia,  |e supervisora de tesis 
700 1 |a Parada Gómez, Martín,  |e lector de tesis 
700 1 |a Mora Guevara, Edwin,  |e lector de tesis 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Administración.  |b Maestría en Administración de Recursos Humanos 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/24648