Estrategias de gestión de calidad de la educación superior aplicadas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional y la incidencia en la mejora continua de sus carreras durante el periodo 2018-2022 /

Analiza la incidencia de la implementación de estrategias de gestión de calidad de la educación superior en las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional durante el periodo 2018-2022. Es una investigación de tipo cualitativa, descriptiva y analítica. Los sujetos de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gamboa Chaverri, Carolina (autora)
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Planificación y Promoción Social
Other Authors: Calvo González, Isabel (supervisora de grado), Vargas León, Laura (lectora de grado), Anchía Angulo, Ericka (lectora de grado)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, Costa Rica : C. Gamboa C., 2024.
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11056/28779
LEADER 02315nmm a2200337 a 4500
001 UNA01000333924
005 20250829083931.0
008 250805s2024 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
100 1 |a Gamboa Chaverri, Carolina  |e autora 
245 1 0 |a Estrategias de gestión de calidad de la educación superior aplicadas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional y la incidencia en la mejora continua de sus carreras durante el periodo 2018-2022 /  |c Carolina Gamboa Chaverri. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b C. Gamboa C.,  |c 2024. 
300 |a 1 recurso en línea (197 hojas) :  |b ilustraciones, cuadros, archivo de texto, PDF. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2024 
520 8 |a Analiza la incidencia de la implementación de estrategias de gestión de calidad de la educación superior en las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional durante el periodo 2018-2022. Es una investigación de tipo cualitativa, descriptiva y analítica. Los sujetos de la presente investigación son las y los encargados de gestión de calidad de las escuelas de Planificación y Promoción Social, Sociología, Economía, Historia, Secretariado Profesional, Relaciones Internacionales y Administración, los cuales pertenecen a las ocho escuelas de la FCS en la UNA, Campus Omar Dengo. Para la recuperación de la información, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, así como el uso de la entrevista semi estructurada. 
538 |a PDF 
610 1 4 |a UNIVERSIDAD NACIONAL (COSTA RICA) 
651 4 |a HEREDIA (COSTA RICA) 
650 0 4 |a PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN 
650 0 4 |a GESTIÓN 
650 0 4 |a ADMINISTRADORES DE LA ENSEÑANZA 
650 0 4 |a ESTRATEGIAS 
650 0 4 |a CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 
700 1 |a Calvo González, Isabel,  |e supervisora de grado 
700 1 |a Vargas León, Laura,  |e lectora de grado 
700 1 |a Anchía Angulo, Ericka,  |e lectora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Planificación y Promoción Social 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/28779