Análisis hidráulico de flujo transitorio en sistemas de conducción de plantas hidroeléctricas /

Se pretende desarrollar un modelo computacional para la solución del fenómeno de flujo transitorio en sistemas de conducción de plantas hidroeléctricas. Se desarrolla el mismo a través de la definición de un modelo matemático que describa el comportamiento del flujo a presión dentro de las t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arce Rodríguez, Julio 1988- (Autor/a)
Otros Autores: Serrano Pacheco, Alberto 1976- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2012.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03391nam a2200385 a 4500
001 000003729
005 20250106103426.0
008 130318s2012 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9361431 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 34555 
100 1 |a Arce Rodríguez, Julio  |d 1988-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis hidráulico de flujo transitorio en sistemas de conducción de plantas hidroeléctricas /  |c Julio Arce Rodríguez ; director Alberto Serrano Pacheco. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2012. 
300 |a xiii, 169 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color)  |e + 1 disco de computadora (12 cm) 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2012. 
520 3 |a Se pretende desarrollar un modelo computacional para la solución del fenómeno de flujo transitorio en sistemas de conducción de plantas hidroeléctricas. Se desarrolla el mismo a través de la definición de un modelo matemático que describa el comportamiento del flujo a presión dentro de las tuberías según las condiciones de contorno definidas, y luego se soluciona el mismo a través de un modelo numérico que permita su implementación en un programa computacional. El modelo programado tiene la capacidad de solucionar a través del método de las características un sistema de conducción compuesto por un túnel de aproximación y una tubería forzada hasta llegar, con condiciones de contorno de embalse aguas arriba del sistema, ya sea de nivel constante o cámara de carga de nivel variable, un tanque de oscilación (simple o restringido) en la unión entre el túnel y la tubería y una válvula de cierre en la frontera aguas abajo del sistema, la cual provocará el efecto de las variaciones de presión al ser activada. Finalmente, el programa ejecutable, tiene la capacidad de resolver el sistema y entregar como resultados los valores correspondientes a caudales y presiones a lo largo de la longitud de las tuberías y dentro del tanque de oscilación, luego de que el usuario digite las condiciones geométricas, las características y las condiciones iniciales del sistema en su pantalla inicial. 
538 |a Requisitos mínimos del sistema del material complementario: PC Intel Pentium 4 o superior ; 250 MB de espacio disponible en el disco duro ; monitor SVGA de 16 bits a color ; 800 x 600 pixeles de resolución ; 64 MB de Memoria RAM ; unidad de CD-ROM ; Microsoft Window XP professional o superior 
650 0 7 |a GOLPE DE ARIETE  |x PROCESAMIENTO DE DATOS 
650 0 7 |a GOLPE DE ARIETE  |v MODELOS MATEMATICOS 
650 0 7 |a TUBERIAS PARA AGUA 
650 7 |a TANQUES DE OSCILACION 
650 7 |a ANALISIS NUMERICO 
650 0 7 |a SIMULACION POR COMPUTADORAS DIGITALES 
700 1 |a Serrano Pacheco, Alberto  |d 1976-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3405  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 23-MAY-2014 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
915 |a 01-APR-2013 
917 |a 18-MAR-2013 - ARGUEDAS SAENZ, YAMILETH 
949 |a ABR -ABR 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera