Aplicación de la teoría gnóstica del amor y la sexualidad a una teoría jungiana de trabajo con parejas cuyos miembros buscan la individuación /

Comparamos los postulados de la Gnosis Contemporánea y la Psicología Jungiana respecto al proceso de unificación interior (individuación/autorrealización íntima del Ser). Para evaluar la aplicabilidad de la propuesta gnóstica a la jungiana, se profundizaron los siguientes temas: dimensiones y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vásquez Calderón, Lucía Gabriela 1986- (Autor/a)
Otros Autores: Chavarría González, María Celina 1950- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2014.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03565nam a2200373ua 4500
001 000004310
005 20250327072827.0
008 140305s2014 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9408686 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 35999 
100 1 |a Vásquez Calderón, Lucía Gabriela  |d 1986-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Aplicación de la teoría gnóstica del amor y la sexualidad a una teoría jungiana de trabajo con parejas cuyos miembros buscan la individuación /  |c Lucía Gabriela Vásquez Calderón ; María Celina Chavarría González, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2014. 
300 |a x, 636 hojas :  |b ilustraciones en blanco y negro. 
502 |a Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2014 
520 3 |a Comparamos los postulados de la Gnosis Contemporánea y la Psicología Jungiana respecto al proceso de unificación interior (individuación/autorrealización íntima del Ser). Para evaluar la aplicabilidad de la propuesta gnóstica a la jungiana, se profundizaron los siguientes temas: dimensiones y fuerzas arquetípicas que estructuran la psique, la dinámica entre estas fuerzas y su impacto sobre el equilibrio interior y las interrelaciones con los demás, así como las posibilidades de desarrollo psicológico-espiritual accesibles a través del autoconocimiento y unificación de estas fuerzas arquetípicas. Reflexionando sobre el ser humano que busca el sentido de su vida, el equilibrio y la plenitud, tomamos en cuenta que esa búsqueda se relaciona con otros, los impacta y es impactado; por esto, se analizó la incidencia de las interrelaciones humanas en el proceso espiritual, con un énfasis especial en la pareja. Al respecto, se destacan las posibilidades de desarrollo espiritual latentes en los vínculos erótico-afectivos. Apoyamos el análisis en mitos de diversas culturas, centrándonos -principalmente- en dos tradiciones que son raíces comunes de la Gnosis Contemporánea y la Psicología Jungiana: el gnosticismo cristiano originario y la alquimia medieval. Evidenciamos como estos mitos nos hablan de proceso internos que son vigentes; transmiten un conocimiento que interesa a quien busca el sentido de su vida y la plenitud espiritual, porque no es un saber abstracto, sino aplicable a las diversas circunstancias de nuestra vida cotidiana. Se retoma que la Gnosis Contemporánea y la Psicología Jungiana son afines en sus postulados centrales. Aunque sus propuestas no son idénticas, nos hablan de un conocimiento inherente al alma humana, susceptible de ser desarrollado por cualquiera que tenga inquietudes espirituales. 
650 0 7 |a INDIVIDUACION 
650 0 7 |a GNOSTICISMO 
650 0 7 |a AMOR  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS 
650 0 7 |a RELACIONES DE PAREJA  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS 
650 0 7 |a VIDA EN PAREJA  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS 
650 0 0 |a PSICOLOGIA JUNGUIANA 
650 0 7 |a AUTORREALIZACION (PSICOLOGIA) 
700 1 |a Chavarría González, María Celina  |d 1950-  |e Director/a del TFG 
856 4 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1703 
912 |a 26-APR-2016 - ARTHUR JIMENEZ, IAN MARCEL 
917 |a 05-MAR-2014 - TABORDA AGUILAR, VERONICA 
949 |a CSA -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
904 |a Escuela de Psicología 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera