Desarrollo de una pulpa para uso industrial a partir de los residuos generados durante el procesamiento de jugo de piña en la empresa Florida Products S.A. /

Se desarrolló una pulpa a partir de los subproductos generados durante el procesamiento de jugo de piña en la empresa Florida Products S.A., logrando incorporar a la formulación un 28% del residuo que se obtiene a partir del despulpado de la piña y un 12% del subproducto generado a partir del ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez Herrera, María Gabriela (Autor/a)
Otros Autores: Pérez Carvajal, Ana Mercedes 1963- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 04003nam a2200433 u 4500
001 000010947
005 20250224130457.0
008 150605s2015 cr a frm ||||| spa d
035 |a 9449090 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 38136 
100 1 |a Jiménez Herrera, María Gabriela  |e Autor/a 
245 1 0 |a Desarrollo de una pulpa para uso industrial a partir de los residuos generados durante el procesamiento de jugo de piña en la empresa Florida Products S.A. /  |c elaborado por María Gabriela Jiménez Herrera ; Ana Mercedes Pérez Carvajal, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2015. 
300 |a xvii, 156 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2015 
520 3 |a Se desarrolló una pulpa a partir de los subproductos generados durante el procesamiento de jugo de piña en la empresa Florida Products S.A., logrando incorporar a la formulación un 28% del residuo que se obtiene a partir del despulpado de la piña y un 12% del subproducto generado a partir del centrifugado del jugo. También, se incorporó un 35% de jugo de piña "Clase B"; que se obtiene de las cáscaras, mediante procesos de prensado y filtración, además de azúcar, ácido cítrico, ácido ascórbico y benzoato de sodio. Luego se realizó el escalamiento del proceso de producción de la pulpa de piña a nivel de planta piloto. Para ello se evaluó el rendimiento total (% m/m), pH, acidez titulable (g ácido cítrico/100 g), sólidos solubles (°Brix), color (L*, a*, b*, h*, C*), humedad (%m/m), y viscosidad (cP). Solamente el parámetro de color L* cambió significativamente durante la etapa de escalamiento. Además se midió el cambio total de color y se obtuvo un ΔE de 2 unidades, valor que podría ser apenas perceptible al ojo humano. También se estudió el uso de la pulpa desarrollada como materia prima para la elaboración de cuatro productos a escala de planta piloto, que incluían una mermelada, un bocadillo, un topping para yogurt y una salsa agridulce. Para ello, se evaluó con 100 consumidores, el agrado, la preferencia e intención de compra, de los productos desarrollados y su versión comercial. La mermelada comercial presentó un agrado de 7,7 ± 1,9; significativamente mayor que el valor obtenido para la mermelada elaborada con la pulpa de piña desarrollada (6,8 ± 2,5). Por el contrario, el bocadillo comercial obtuvo un agrado (6,8 ± 2,3) significativamente menor que el bocadillo desarrollado (7,8 ± 1,9). La salsa agridulce y el topping elaborados con la pulpa de piña desarrollada, gustaron tanto como sus versiones comerciales, ya que no se encontraron diferencias estadísticamente significativas para los promedios... 
650 0 7 |a PULPA DE PIÑA  |x FABRICACION 
650 0 7 |a PULPA DE PIÑA  |x APLICACIONES INDUSTRIALES - COSTA RICA 
650 0 7 |a APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS 
650 0 7 |a PIÑA  |x PROCESAMIENTO 
650 0 7 |a JUGO DE PIÑA 
650 0 7 |a PULPA DE PIÑA  |x ALMACENAMIENTO 
650 0 7 |a PULPA DE PIÑA  |x MICROBIOLOGIA 
650 0 7 |a PULPA DE PIÑA  |2 CC 
650 0 7 |a PROPIEDADES FISICOQUIMICAS 
650 0 7 |a EVALUACION SENSORIAL DE ALIMENTOS 
650 0 7 |a PIÑA  |x APLICACIONES INDUSTRIALES - COSTA RICA 
700 1 |a Pérez Carvajal, Ana Mercedes  |d 1963-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2703  |y Ver documento en repositorio 
904 |a Escuela de Tecnología de Alimentos 
912 |a 11-JUN-2015 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
915 |a 11-JUN-2015 
917 |a 05-JUN-2015 - CAMACHO ALFARO, ROSA ISELA 
949 |a ABR -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera