|
|
|
|
LEADER |
03379nam a2200301 a 4500 |
001 |
000014176 |
005 |
20241219091531.0 |
008 |
000329s1999 cr grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 6016953
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 19446
|
100 |
1 |
|
|a Martínez Alvarado, Rafael Alberto
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Educación de estudiantes con discapacidad cognitiva en I y II ciclos de la educación básica :
|b una visión cualitativa interpretativa del papel del docente /
|c Rafael Alberto Martínez Alvarado ; Roxana Stupp Kupiec, directora.
|
260 |
|
|
|a San José, C.R.,
|c 1999.
|
300 |
|
|
|a vii, 118 hojas.
|
502 |
|
|
|a Tesis (Magister Scientiae)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Comisión del Programa de Posgrado en Estudios Interdisciplinarios sobre Discapacidad, 1999.
|
520 |
3 |
|
|a La educación de estudiantes con discapacidad en I y II Ciclos de la Educación General Básica es un fenómeno que se está dando en el sistema educativo costarricense. Este es un proceso que busca superar la tendencia histórica de educar de manera separada a los estudiantes con y sin discapacidad, pero que a la vez plantea al docente regular una amplia gama de retos por resolver, particularmente cuando los estudiantes presentan una situación de discapacidad cognitiva. Esta investigación se centra en el docente y su trabajo en el aula, en aquellos casos en que figura entre los estudiantes algún educando con discapacidad cognitiva. Se realizó entre abril de 1997 y diciembre de 1998. Participaron cuatro educadoras, dos de primer ciclo y dos de segundo ciclo; todas laboraban en un mismo centro educativo ubicado en el cantón Central de la provincia de Alajuela, Costa Rica. En el grupo a cargo de cada una de las educadoras participantes se encontraba un estudiante con discapacidad cognitiva. Los resultados de investigación se presentan en dos artículos. El primero de ellos se titula: "No es solo enseñarles a leer y escribir: Representaciones sociales en la experiencia de trabajo con estudiantes con discapacidad cognitiva de cuatro educadoras de I y II Ciclos de la Educación General Básica". El segundo se titula: "Aprenden, pero distinto: Interpretación de las representaciones sociales en la experiencia de trabajo con estudiantes con discapacidad cognitiva de cuatro educadoras de I y II Ciclos de la Educación General Básica". El primer artículo consiste en el análisis e interpretación general de los datos recopilados en la fase de trabajo de campo. Estos datos se describen como representaciones sociales y se presentan agrupados en tres categorías: "el rol docente", "el estudiante con discapacidad cognitiva" y "manejo de elementos del currículo". El segundo artículo establece una aproximación final al objeto...
|
650 |
0 |
0 |
|a CONSTRUCTIVISMO (EDUCACION)
|
650 |
0 |
7 |
|a EDUCACION DE NIÑOS
|
650 |
0 |
7 |
|a TERAPIA COGNOSCITIVA
|
650 |
0 |
7 |
|a COGNICION EN NIÑOS
|
700 |
1 |
|
|a Stupp Kupiec, Roxana
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1099
|y Ver documento en repositorio
|
909 |
|
|
|a Sistema de Estudios de Posgrado
|
912 |
|
|
|a 06-MAY-2009 - VARGAS ZUÑIGA, SUSAN
|
917 |
|
|
|a 29-MAR-2000 - GAMBOA UMAÑA, FLORY
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
921 |
|
|
|a tesis de maestría
|