Estudio de aceites, grasas y otros derivados producidos y/o comercializados en Costa Rica considerando índices de aterogenicidad, índices de caracterización, índices de posible deterioro y etiquetado /

Se determinó la composición de los ácidos grasos, índice de aterogenicidad (l.A.), relación PIS (poliinsaturados/saturados}, índice de yodo, índice de saponificación, número de dobles enlaces, hidrógenos alilicos y doblemente alílicos y se analizó el etiquetado de 15 muestras diferentes...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castro Bolaños, Montserrat (Autor/a)
Other Authors: Herrera Ramírez, Carlos Hernán (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2004.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03711nam a2200361 a 4500
001 000017294
005 20250214095055.0
008 040924s2004 cr a grm ||||| spa d
035 |a 7994133 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 24574 
100 1 |a Castro Bolaños, Montserrat  |e Autor/a 
245 1 0 |a Estudio de aceites, grasas y otros derivados producidos y/o comercializados en Costa Rica considerando índices de aterogenicidad, índices de caracterización, índices de posible deterioro y etiquetado /  |c Montserrat Castro Bolaños ; Carlos Herrera Ramírez, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2004. 
300 |a xii, 92 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en tecnología de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2004. 
520 3 |a Se determinó la composición de los ácidos grasos, índice de aterogenicidad (l.A.), relación PIS (poliinsaturados/saturados}, índice de yodo, índice de saponificación, número de dobles enlaces, hidrógenos alilicos y doblemente alílicos y se analizó el etiquetado de 15 muestras diferentes de margarinas o mantequillas, 7 tipos de mantecas y 14 marcas diferentes de aceites de girasol, maíz, oliva, soya y palma africana producidos y/o comercializados en nuestro país. Las mantequillas (A,B) elaboradas con grasa láctea y la manteca E? elaborada de aceite de coquito fueron los productos con un mayor índice de aterogenicidad y con una menor relación PIS, por lo que se recomienda reducir el consumo de estos productos para una dieta saludable. Los aceites de girasol (EG1-EG3), maíz (EM1-EM3) y soya (ES1-ES3) presentaron los valores más bajos en el índice de aterogenicidad y los valores más elevados para la relación P/S. Los aceites de oliva (E01-E04) presentaron un elevado contenido de ácido oleico (75-80%), el ácido indicador para este tipo de aceite y con efecto benéfico en la prevención de enfermedades del aparato circulatorio. La composición de ácidos grasos, el índice de yodo y el índice de saponificación de los aceites de soya, maíz, girasol y oliva, coincidieron con lo establecido en las Normas Codex para cada tipo de aceite, confirmándose la pureza de las diferentes muestras analizadas. Las mantecas vegetales E1, E2, E3, E5, E6 aunque no especificaban en su etiqueta de origen de las mismas, presentaron la composición típica de la palma africana. Las mantequillas A y B no presentaron la composición típica de la grasa láctea, ya que presentaron un contenido más bajo de ácido butírico (4:0) y de ácido caprico (10:0), lo que indica que se les pudo haber añadido algún porcentaje de otro tipo de grasa. Los aceites de girasol, maíz y soya fueron los productos más susceptibles a las reacciones de oxidación, presentando... 
650 0 7 |a ACEITES Y GRASAS 
650 0 7 |a SEGURIDAD ALIMENTICIA 
650 0 0 |a ACIDOS GRASOS 
650 0 7 |a LIPIDOS 
650 0 7 |a COLESTEROL  |x ANALISIS 
650 0 7 |a ALIMENTOS  |x ESPECIFICACIONES  |v NORMAS 
700 1 |a Herrera Ramírez, Carlos Hernán  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18449  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 07-DEC-2004 - NAVARRO BENAVIDES, MARIA ISABEL 
917 |a 24-SEP-2004 - MURILLO HERNANDEZ, XINIA 
949 |a MI-emb 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
904 |a Escuela de Tecnología de Alimentos 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera