Implementación de un método rápido para la determinación del contenido de lactosa de la leche deslactosada UHT 2% SG de la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L. /

Con el propósito de aumentar la eficiencia en uno de los procesos de la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L. y respaldar el sistema HACCP bajo el cual dicha Cooperativa trabaja, se llevó a cabo la implementación de un método rápido para la determinación del contenido de lactosa d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ayub Medrano, Natasha 1984- (Autor/a)
Otros Autores: Montero Díaz, María Laura 1983- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2011.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03703nam a2200361 u 4500
001 000023959
005 20250221091808.0
008 111013s2011 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9308402 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 32950 
100 1 |a Ayub Medrano, Natasha  |d 1984-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Implementación de un método rápido para la determinación del contenido de lactosa de la leche deslactosada UHT 2% SG de la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L. /  |c Natasha Ayub Medrano ; María Laura Montero Díaz, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2011. 
300 |a ix, 76 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en tecnología de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2011. 
520 3 |a Con el propósito de aumentar la eficiencia en uno de los procesos de la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L. y respaldar el sistema HACCP bajo el cual dicha Cooperativa trabaja, se llevó a cabo la implementación de un método rápido para la determinación del contenido de lactosa de la Leche Deslactosada UHT 2 % SG, así como la determinación de su tiempo de cuarentena mínimo necesario para alcanzar 0,50 g · 100 g-¹ y análisis de su etiquetado nutricional. Para la implementación del análisis del punto crioscópico como un método rápido para la determinación del contenido de lactosa, se tomaron muestras de 10 lotes distintos y se incubaron a una temperatura constante, se les determinó su punto crioscópico y su concentración de lactosa a través del tiempo. Se ajustaron los datos de concentración de lactosa y punto crioscópico mediante regresión (a= 5), y se generó la ecuación deseada para la determinación de la concentración de lactosa en Leche Deslactosada UHT 2 % SG, usando el crióscopo. Se analizó la repetibilidad del método comparando la desviación ponderada reportada por el Laboratorio de Análisis Físico Químico de la empresa con la desviación de repetibilidad del método AOAC 990.22, determinada para el mismo método con la misma matriz, por medio de una prueba Chi Cuadrado (a= 5), obteniéndose resultados satisfactorios. Luego, se inició el proceso de implementación del método, según el Instructivo 3-11-01-04-001: Instructivo para Elaboración de Documentos. Para determinar el tiempo de cuarentena mínimo al que debía someterse el producto en cuestión una vez que se ha adicionado la lactasa, y así poder garantizar una concentración final de lactosa de 0,50 g · 100 g-¹ (o menos) en el producto terminado, se tomaron muestras de Leche Deslactosada UHT 2 % SG bajo condiciones normales de proceso e inmediatamente después de ser envasadas. Estas se incubaron bajo condiciones controladas... 
610 2 7 |a COOPERATIVA DE PRODUCTORES DE LECHE DOS PINOS R. L. (COSTA RICA) 
650 0 7 |a LACTOSA 
650 0 7 |a HIDROLISIS 
650 0 7 |a INTOLERANCIA A LA LACTOSA 
650 0 7 |a LECHE  |x ANALISIS 
650 0 7 |a TECNOLOGIA DE ALIMENTOS 
700 1 |a Montero Díaz, María Laura  |d 1983-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18474  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 10-NOV-2011 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
917 |a 13-OCT-2011 - FALLAS GARRO, PAOLA 
949 |a ABR -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
904 |a Escuela de Tecnología de Alimentos 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera