|
|
|
|
LEADER |
03733nam a2200385uu 4500 |
001 |
000029851 |
005 |
20250410102240.0 |
008 |
160505s2016 cr ||||| spa |
035 |
|
|
|a 9477474
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 39720
|
100 |
1 |
|
|a Paniagua Esquivel, Cristina
|d 1988-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Patrones de interacción en niños de educación preescolar pública durante la resolución de ambientes virtuales colaborativos /
|c sustentante Cristina Paniagua Esquivel ; directora Amaryllis Quirós-Ramírez.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2016.
|
300 |
|
|
|a xii, 215 hojas :
|b ilustraciones (principalmente a color).
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2016
|
520 |
3 |
|
|a El estudio de la interacción humana, tiene un lugar relevante en la psicología del desarrollo. Las nuevas tecnologías de la información han traído nuevos retos, en especial al entender cómo las personas (de manera individual o grupal) se vinculan con estas. Es a partir de vacíos encontrados en el estudio de esta relación en niños(as) de preescolar, es que nace el presente proyecto. Esta investigación se planteó como problema el caracterizar las conductas colaborativas en preescolar, por medio de patrones de interacción, de niños que juegan con un ambiente virtual colaborativo de tres jugadores y genera la pregunta: ¿Cuáles son los patrones de interacción que conducen a conductas colaborativas en triadas de niños preescolares durante la resolución de ambientes virtuales colaborativos? El proceso implicó dos objetivos generales: 1) desarrollar un manual de observación de patrones de interacción que conducen a conductas colaborativas en triadas de niños preescolares durante la resolución de ambientes virtuales colaborativos y 2) analizar patrones de interacción que conducen a conductas colaborativas en triadas de niños preescolares durante la resolución de ambientes virtuales colaborativos. Acorde al primer objetivo, para poder analizar esta interacción se procedió de forma inicial con la creación y validación de un manual de categorías, como producto final se crearon y validaron 33 categorías, divididas en tres ejes principales: 1) gestual-ejecutivo, 2) verbal, y 3) interacción con evaluador. Se analizaron 35 videos, de siete triadas de niños(as) jugando un AVC en donde tres naves, deben jugar en equipo para recorrer niveles de diferentes dificultades. Se analizaron las categorías en tres niveles: 1) tasa y duración generales, 2) análisis de las categorías por nivel de dificultad, y 3) las relaciones entre categorías, utilizando el chi cuadrado (Χ2), Coeficiente de Yule (Q de Yule) y Razón de momio (Odds ratio)...
|
650 |
0 |
7 |
|a INTERACCION SOCIAL EN NIÑOS
|
650 |
0 |
7 |
|a NIÑOS PREESCOLARES
|x PSICOLOGIA
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a ANALISIS DE INTERACCION EN EDUCACION
|
650 |
0 |
7 |
|a ENTORNOS VIRTUALES COMPARTIDOS
|x ASPECTOS PSICOLOGICOS
|
650 |
0 |
7 |
|a COGNICION EN NIÑOS
|
650 |
0 |
7 |
|a JUEGOS EDUCATIVOS
|
650 |
0 |
7 |
|a JUEGOS CON COMPUTADORA
|
700 |
1 |
|
|a Quirós Ramírez, Amaryllis
|d 1974-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6457
|
912 |
|
|
|a 28-JUN-2016 - GOMEZ ESTRADA, MARIA EUGENIA
|
915 |
|
|
|a 17-MAY-2016
|
917 |
|
|
|a 05-MAY-2016 - RODRIGUEZ SEGURA, LAURA
|
949 |
|
|
|a CSA -CSA
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Sociales
|
904 |
|
|
|a Escuela de Psicología
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|