La lengua de las mariposas /

Narra la cotidianidad en la Galicia rural de 1936. Moncho se incorpora a la escuela con cierto temor, pero Don Gregorio no es un maestro severo, sino preocupado por que sus alumnos adquieran conocimientos y valores. Simpatizante de la Segunda República Española, el alzamiento militar del 18 de jul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Azcona, Rafael 1926-2008 (Guionista)
Otros Autores: Cuerda, José Luis (Director, Director/a)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [Lugar de publicación no identificado] : Sogetel, 1999.
Materias:
LEADER 02058nam a2200301uu 4500
001 000553646
005 20211208113812.0
008 110816s1999 xx ||||| spa
035 |a 9302482 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
041 0 |a spa 
082 0 |a 791.43  |b L566L  |2 23 
100 1 |a Azcona, Rafael  |d 1926-2008  |e Guionista  |4 aus 
245 1 3 |a La lengua de las mariposas /  |c guión Rafael Azcona ; director José Luis Cuerda. 
260 |a [Lugar de publicación no identificado] :  |b Sogetel,  |c 1999. 
300 |a 1 videodisco (99 minutos) :  |b sonoro, color ;  |c 4 3/4 plg. 
500 |a Drama-Basada en "La lengua de las mariposas", Carmiña y "un saxo en la niebla del libro "¿qué me quieres, amor? (Alfaguara 1996) de Manuel Rivas-Datos tomados del contenido del videodisco-Elenco: Fernando Fernán Gómez, Manuel Lozano, Uxía Blanco, Gonzalo Uriarte, Alexis de los Santos, Tamar Novas, Guillermo Toledo, Elena Fernández, Jesús Castejón Tatán, Roberto Vidal, Milagros Jiménez, celso Bugallo, Tucho Lagares, Celso Parada, Xosé Manuel Rivera (pico)-Créditos: música Alejandro Amenábar ; director de producción Emiliano Otegui ; director de fotografía Javier Salmones- 
520 3 |a Narra la cotidianidad en la Galicia rural de 1936. Moncho se incorpora a la escuela con cierto temor, pero Don Gregorio no es un maestro severo, sino preocupado por que sus alumnos adquieran conocimientos y valores. Simpatizante de la Segunda República Española, el alzamiento militar del 18 de julio altera la vida en el pueblo, que transcurrirá marcada por el inicio de la Guerra Civil. 
650 0 7 |a CINE ESPAÑOL 
650 0 7 |a PELICULAS CINEMATOGRAFICAS  |z ESPAÑA 
651 7 |a ESPAÑA  |y GUERRA CIVIL, 1936-1939 
651 7 |a GALICIA (ESPAÑA)  |x VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES 
700 1 |a Cuerda, José Luis  |e Director/a  |4 drt 
912 |a 17-AUG-2011 - ROJAS ROJAS, IRENE 
915 |a 17-AUG-2011 
917 |a 16-AUG-2011 - ROJAS ROJAS, IRENE 
949 |a IR -IR 
916 |a Centro Catalográfico