Guía sobre el manejo de la alimentación para los encargados de niños y niñas escolares con diabetes mellitus tipo 1 /

La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es una enfermedad crónica resultado de una insuficiencia total en la producción de insulina por la destrucción de las células P de los islotes pancreáticos predominantemente por un proceso autoinmune. Se han registrado picos del debut diabético a las edades de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Velásquez, Mélany Paola 1991- (Autor/a)
Otros Autores: Madrigal Garbanzo, Marcela 1979- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03417nam a2200313 a 4500
001 000585930
005 20250129093955.0
008 180706s2018 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 42747 
100 1 |a Sánchez Velásquez, Mélany Paola  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Guía sobre el manejo de la alimentación para los encargados de niños y niñas escolares con diabetes mellitus tipo 1 /  |c Mélany Paola Sánchez Velásquez ; Marcela Madrigal Garbanzo, directora. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2018. 
300 |a xiii, 138 hojas :  |b ilustraciones en blanco y negro. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, 2018 
520 3 |a La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es una enfermedad crónica resultado de una insuficiencia total en la producción de insulina por la destrucción de las células P de los islotes pancreáticos predominantemente por un proceso autoinmune. Se han registrado picos del debut diabético a las edades de los 5 y 6 años así como de los 10 a 12 años. Los pilares del tratamiento son: la insulinoterapia, alimentación saludable, actividad física y educación. Actualmente en nuestro país, los encargados de niños(as) con DM1 afirman la necesidad de profundizar en educación para comprender la enfermedad y adherirse a su tratamiento. Además, no existen manuales o guías que expongan información completa sobre la DM1 dirigida a los responsables de estos niños(as). El objetivo de esta investigación fue desarrollar una guía sobre el manejo de la alimentación para los encargados de niños(as) escolares con DM1, miembros de la asociación Día-Vida. Se aplicaron entrevistas individuales y grupales con una muestra de 17 encargados, para explorar sus conocimientos sobre la DM1, así como el nivel de actividad física y frecuencia de consumo de alimentos de los niños(as). Para la evaluación de la guía se utilizaron entrevistas individuales con 12 encargados, un médico endocrino y dos nutricionistas expertos en la atención de niños(as) con DM1. Las madres eran las principales encargadas de los niños(as) con DM1. desconocían los alimentos que contienen carbohidratos (CHO), la técnica de conteo de CHO expresando una gran necesidad por conocerla y a "prueba y error" aprendieron a controlar la DM1 en ocasiones especiales. Además, aseguraron que el desconocimiento de la DM1 por parte del personal escolar es una barrera para el control de la condición. Los niños(as) presentaron el debut diabético en la edad escolar, utilizaban insulinas humanas y análogos de insulina, realizaban actividad física pero sin cumplir con la recomendación diaria y seguían... 
650 0 7 |a DIABETES MELLITUS  |x ASPECTOS NUTRICIONALES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ESCOLARES  |x NUTRICION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a NUTRICION  |v GUIAS 
650 0 7 |a DIABETES MELLITUS 
700 1 |a Madrigal Garbanzo, Marcela  |d 1979-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5699  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2018-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -CMM 
907 |a Facultad de Medicina 
904 |a Escuela de Nutrición 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera