Evaluación de la incorporación del retenido de la operación de ultrafiltración de leche en la elaboración de un prototipo de producto lácteo estable a temperatura ambiente /

El presente proyecto buscó darle valor agregado al retenido de la operación de ultrafiltración de leche, mediante la evaluación de la incorporación de dicha materia prima en el desarrollo de un prototipo de producto lácteo estable a temperatura ambiente. Se realizó la caracterización fisicoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Xirinachs Robert, Michelle 1995- (Autor/a)
Otros Autores: Incer González, Ana Isabel 1982- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03799nam a2200373 a 4500
001 000604086
005 20250310072556.0
008 190625s2019 cr ao grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44270 
100 1 |a Xirinachs Robert, Michelle  |d 1995-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Evaluación de la incorporación del retenido de la operación de ultrafiltración de leche en la elaboración de un prototipo de producto lácteo estable a temperatura ambiente /  |c estudiante Michelle Xirinachs Robert ; [Ana Isabel Incer González, directora]. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2019. 
300 |a xiv, 112 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color), fotografías a color. 
500 |a Directora tomada de preliminares 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2019 
520 3 |a El presente proyecto buscó darle valor agregado al retenido de la operación de ultrafiltración de leche, mediante la evaluación de la incorporación de dicha materia prima en el desarrollo de un prototipo de producto lácteo estable a temperatura ambiente. Se realizó la caracterización fisicoquímica de la materia prima en estudio, donde se evidenció que el retenido de ultrafiltrado de leche presenta una composición fisicoquímica similar a la de una leche comercial descremada, con mayor contenido de proteína y calcio, producto de la concentración de la operación de ultrafiltración. El retenido caracterizado cumplió con las especificaciones que debe reunir la leche según el Reglamento Técnico de Costa Rica (RTCR), de manera que se procedió a definir la formulación del prototipo haciendo uso de un X% de retenido que cumple con la especificación. Se evaluó el efecto del tratamiento térmico por Ultra Alta Temperatura (UHT) sobre las variables fisicoquímicas y sensoriales del prototipo elaborado, donde el pH, la acidez y el parámetro de color L* no presentaron diferencia significativa, con un 95 % de confianza. Los parámetros de color a* y b* presentaron un aumento significativo (p<0,001; α=0,05) indicando la presencia de coloraciones pardeadas, producto de la reacción de Maillard, luego de aplicar el tratamiento. Los resultados son esperados para el tipo de producto evaluado, según los cambios que experimenta la leche al exponerse a tratamientos térmicos. El perfil sensorial se vio alterado de manera significativa al aplicar el tratamiento UHT, ocasionando la aparición de coloraciones pardeadas y de off- flavours, los cuales fueron detectados por los consumidores. Sin embargo, su agrado no presentó diferencia significativa respecto al agrado de una leche comercial descremada, indicando una aceptabilidad comparable con este tipo de leche, la cual es la de mayor consumo en la población costarricense. Por último, se realizó... 
650 0 7 |a LECHE 
650 0 0 |a ULTRAFILTRACION 
650 0 7 |a INDUSTRIA LECHERA  |x PRODUCTOS DERIVADOS 
650 0 7 |a INDUSTRIA LECHERA  |x PRODUCTOS DERIVADOS  |x PRUEBAS 
650 0 7 |a TRATAMIENTO TERMICO DE ALIMENTOS 
650 0 7 |a EVALUACION SENSORIAL DE ALIMENTOS 
650 0 7 |a PROPIEDADES FISICOQUIMICAS 
650 0 7 |a PRODUCTOS LACTEOS 
700 1 |a Incer González, Ana Isabel  |d 1982-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10303  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -KAF 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
904 |a Escuela de Tecnología de Alimentos 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera