Cinética de la desgasificación del café tostado /

Se analizó la cinética del CO2, midiendo su liberación a través del tiempo de acuerdo con diferentes tratamientos de nivel de tueste (Claro a 220°C, Moderadamente Oscuro 235 °C y Oscuro 230 °C), temperatura de almacenamiento posterior al tueste (15 °C, 25 °C y 35 °C) y granulometría (Fina, Grue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Murillo Jiménez, Daniel Arturo 1990- (Autor/a)
Otros Autores: Vargas Elías, Guillermo Asdrúbal 1970- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2020.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03475nam a2200313 a 4500
001 000681769
005 20241213100301.0
008 220908s2020 cr ado grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica 
099 9 |a TFG 46561 
100 1 |a Murillo Jiménez, Daniel Arturo  |d 1990-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Cinética de la desgasificación del café tostado /  |c Daniel Arturo Murillo Jiménez ; Guillermo Vargas Elías, director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2020. 
300 |a viii, 155 hojas :  |b ilustraciones a color, diagramas a color, fotografías a color, gráficos (principalmente a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería agrícola y de biosistemas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería de Biosistemas, 2020 
520 3 |a Se analizó la cinética del CO2, midiendo su liberación a través del tiempo de acuerdo con diferentes tratamientos de nivel de tueste (Claro a 220°C, Moderadamente Oscuro 235 °C y Oscuro 230 °C), temperatura de almacenamiento posterior al tueste (15 °C, 25 °C y 35 °C) y granulometría (Fina, Gruesa, Grano entero), de café. Se compararon diferentes modelos matemáticos de transferencia de masa, modificados para adaptarse al fenómeno en estudio, en su aptitud para describir el proceso de difusión de CO2 en el aire de acuerdo con resultados de sus parámetros estadísticos de las regresiones, comportamiento de residuos y parsimoniosidad; se hizo uso de un modelo exponencial sin modificaciones denotado como Ajuste 3 como punto de comparación neutral o "control". Finalmente se manufacturó y validó un prototipo micro controlado capaz de medir y registrar diferentes propiedades del aire siendo estas: concentración de CO2, Presión, Humedad Relativa y Temperatura. El tueste fue realizado en un tostador de cilindro horizontal rotativo midiendo y registrando las condiciones de temperatura de tueste, tiempo y pérdida de masa de los granos. Para tueste Claro se reporta 220±0,2 °C; 7,90±0,09 min; 12,84±0,07 %, tueste Medio 230,6±0,4 °C; 9,16±0,14 min; 15,51±0,25 % y para tueste Moderadamente Oscuro 235±0,1 °C; 10,23±0,20 min; 16,65±0,29 %. Estas condiciones revelaron un comportamiento creciente en magnitud conforme aumentó el nivel de tueste con poca variabilidad entre las muestras de un mismo tueste y diferencias en magnitud entre si con desviaciones estándar lo suficientemente pequeñas para afirmar que se alcanzaron tratamientos de tueste distintos. v Cambios en las propiedades físicas del café luego del tueste también fueron medidas para diferenciar mediante los criterios de color, contenido de humedad (base húmeda y seca), densidad aparente, densidad real y porosidad, los diferentes niveles de tueste alcanzados. En color... 
650 0 7 |a CAFE  |x INVESTIGACIONES 
650 0 7 |a CAFE  |x EFECTO DE LA TEMPERATURA  |v MODELOS MATEMATICOS 
650 0 7 |a TEORIA CINETICA DE LOS GASES 
650 0 7 |a DIOXIDO DE CARBONO  |x MEDICIONES 
700 1 |a Vargas Elías, Guillermo Asdrúbal  |d 1970-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19410 
900 |a 2022-O 
904 |a Escuela de Ingeniería de Biosistemas 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -PCM 
921 |a proyecto fin de carrera