Caracterización de la actividad enzimática del salvado de arroz como biocatalizador en reacciones de hidrólisis y acidólisis con aplicación en la modificación de lípidos /

El presente proyecto de graduación tuvo como objetivo caracterizar la actividad enzimática del salvado de arroz como biocatalizador en reacciones de hidrólisis y acidólisis con aplicación en la modificación de lípidos. Específicamente, se utilizó salvado de arroz parcialmente purificado par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Rojas, Minor David 1991- (Autor/a)
Otros Autores: Montero Rambla, Natalia 1988- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2021.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03533nam a2200337 a 4500
001 000685126
005 20250522090249.0
008 221018s2021 cr ad grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 46733 
100 1 |a Vargas Rojas, Minor David  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Caracterización de la actividad enzimática del salvado de arroz como biocatalizador en reacciones de hidrólisis y acidólisis con aplicación en la modificación de lípidos /  |c Minor David Vargas Rojas ; Natalia Montero Rambla, directora. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2021. 
300 |a xxi, 164 páginas :  |b ilustraciones (principalmente a color), gráficos (principalmente a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2021 
520 3 |a El presente proyecto de graduación tuvo como objetivo caracterizar la actividad enzimática del salvado de arroz como biocatalizador en reacciones de hidrólisis y acidólisis con aplicación en la modificación de lípidos. Específicamente, se utilizó salvado de arroz parcialmente purificado para determinar su actividad en la modificación de acilglicéridos presentes en el aceite de palma refinado, blanqueado y desodorizado (denominado RBD). La actividad del biocatalizador propuesto para las reacciones mencionadas se comparó con la actividad de un catalizador comercial de lipasa inmovilizada (blanco experimental). A nivel metodológico, el proyecto consistió en tres diseños experimentales de tipo secuencial. Complementariamente, se ejecutaron dos etapas a los diseños experimentales medulares: acondicionamiento del salvado y montaje del método de análisis. Previo a la determinación de la actividad enzimática, el salvado de arroz se estabilizó por medio de tratamientos de extracción lipídica y buffer para la obtención de un extracto purificado parcialmente. Esta fracción sólida constituye el biocatalizador alternativo, el cual se caracterizó por un contenido proteico de 12% en peso a partir de la determinación de nitrógeno en el salvado de arroz. Como parte del montaje experimental, se acondicionó un método de cromatografía de gases con detección de ionización de llama (FID por sus siglas en inglés) tomando como referencias las metodologías reportadas en las normas ASTM D6584-13 y EN14105 para la cuantificación de mono-, di- y triacilgliceroles (MAG, DAG y TAG respectivamente). Como parte de la técnica, se elaboró una curva de calibración para cuatro compuestos modelos establecidos en los métodos de referencia empleando tricaprina y tricaprilina como estándares internos, reportándose coeficientes de determinación cercanos a la unidad. El aceite de palma RBD; como sustrato de la reacción, se caracterizó por una alta... 
650 0 7 |a SALVADO DE ARROZ 
650 0 0 |a ENZIMAS  |x ANALISIS 
650 0 0 |a BIOCATALISIS 
650 0 7 |a HIDROLISIS 
650 0 7 |a LIPIDOS 
650 0 7 |a BIOINGENIERIA 
700 1 |a Montero Rambla, Natalia  |d 1988-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20736 
900 |a 2022-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ACC -CMM 
921 |a proyecto fin de carrera