|
|
|
|
LEADER |
03652nam a2200397 a 4500 |
001 |
000698268 |
005 |
20250603135920.0 |
008 |
230508s2022 cr ad gr ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 47474
|
100 |
1 |
|
|a Cubero Acuña, Meylin Rocío
|d 1998-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Análisis de las condiciones psicosociales y las manifestaciones de la Cultura de Paz en el ámbito familiar de las personas encargadas de niños y niñas que asistieron al centro educativo Finca La Capri, en el año 2022 /
|c sustentantes Meylin Rocío Cubero Acuña, Ana Carolina Díaz Camacho, Noilyn Odilie Gómez Ramírez, Isabel Cristina Mesén Fonseca, Joselyn Rodríguez García, Elanne Andrea Zúñiga Álvarez ; Melina Montero López, directora.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica,
|c 2022.
|
300 |
|
|
|a 180 hojas :
|b ilustraciones en blanco y negro, gráficos en blanco y negro
|e +1 folleto (21 páginas, ilustraciones a color)
|
502 |
|
|
|a Seminario de graduación (licenciatura en promoción de la salud)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública, 2022
|
520 |
3 |
|
|a La presente investigación describe el análisis de las condiciones psicosociales y las manifestaciones de la Cultura de Paz en el ámbito familiar de las personas encargadas de niños y niñas que asistieron al centro educativo Finca La Capri, en el año 2022. Esta tiene un diseño mixto, para la parte cuantitativa se realizó una encuesta a 125 personas encargadas y para la parte cualitativa se aplicó un grupo focal y entrevistas semiestructuradas a actores sociales y personas expertas en Cultura de Paz. Se identificó que la población cuenta con apoyo social deficiente, se exponen a diversos factores estresantes y consideran contar con las competencias parentales adecuadas. Además, están satisfechas con la comunicación en el hogar, perciben buenas relaciones familiares, asimismo, se reconocen diversas acciones comunitarias e institucionales de provecho. Sin embargo, se necesita mayor trabajo articulado entre los actores sociales, así como comprensión de la Cultura de Paz en la teoría y la práctica, finalmente se reconoció la seguridad ciudadana como una necesidad. Con base en lo anterior se planteó una estrategia que reconoce la importancia de fomentar la integración comunitaria y la utilización de espacios públicos en la comunidad.
|
610 |
2 |
7 |
|a Escuela Finca La Capri (San Miguel, Desamparados, San José, Costa Rica)
|x INVESTIGACIONES
|
651 |
|
7 |
|a LA CAPRI (SAN MIGUEL, DESAMPARADOS, SAN JOSE, COSTA RICA)
|x CONDICIONES SOCIALES
|
650 |
0 |
7 |
|a CULTURA DE PAZ
|z LA CAPRI (SAN MIGUEL, DESAMPARADOS, SAN JOSE, COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a RELACIONES FAMILIARES
|z LA CAPRI (SAN MIGUEL, DESAMPARADOS, SAN JOSE, COSTA RICA)
|v EVALUACION
|
650 |
0 |
7 |
|a PROMOCION DE LA SALUD
|
650 |
0 |
7 |
|a PARTICIPACION COMUNITARIA
|
700 |
1 |
|
|a Díaz Camacho, Ana Carolina
|d 1998-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Gómez Ramírez, Noilyn Odilie
|d 1999-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Mesén Fonseca, Isabel Cristina
|d 1993-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Rodríguez García, Joselyn
|d 1999-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Zúñiga Álvarez, Elanne Andrea
|d 1997-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Montero López, Melina Tixiana
|d 1997-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21973
|
900 |
|
|
|a 2023-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Salud Pública
|
907 |
|
|
|a Facultad de Medicina
|
919 |
|
|
|a Salud
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a MBA -IAP
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|