Seminario sobre Rachel Ivy Clarke : perspectiva teórica, metodología y métodos de una propuesta de fundamentación epistemológica para la Bibliotecología basada en el diseño /

Este seminario se propuso como objetivo revisar la fundamentación epistemológica propuesta por Rachel Ivy Clarke, autora que ha propuesto reconceptualizar a la bibliotecología como una disciplina del diseño, para así analizar su perspectiva teórica, su metodología y sus métodos implícitos....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jiménez Pérez, Jeffry 1990- (Autor/a)
Other Authors: Jiménez Varela, Ana Cristina 1992- (Autor/a), Marín Segura, Yorleny María 1966- (Autor/a), Ramírez Fernández, Rafael 1992- (Autor/a), Vargas Pérez, Graciela 1985- (Autor/a), Unfried González, Alejandro José 1983- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2023.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03433nam a2200361 a 4500
001 000711480
005 20241115115216.0
008 231025s2023 cr grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 48110 
100 1 |a Jiménez Pérez, Jeffry  |d 1990-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Seminario sobre Rachel Ivy Clarke :  |b perspectiva teórica, metodología y métodos de una propuesta de fundamentación epistemológica para la Bibliotecología basada en el diseño /  |c presentada por Jefry Jiménez Pérez, Ana Cristina Jiménez Varela, Yorleny Marín Segura, Rafael Ramírez Fernández, Graciela Vargas Pérez ; Alejandro Unfried González, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2023. 
300 |a 73 hojas. 
502 |a Seminario de graduación (licenciatura en bibliotecología y ciencias de la información)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la información, 2023 
520 3 |a Este seminario se propuso como objetivo revisar la fundamentación epistemológica propuesta por Rachel Ivy Clarke, autora que ha propuesto reconceptualizar a la bibliotecología como una disciplina del diseño, para así analizar su perspectiva teórica, su metodología y sus métodos implícitos. Para cumplir con el objetivo, el seminario realiza una investigación con un enfoque cualitativo de tipo documental, donde se analiza el contenido de 17 textos de carácter académico de la autora Clarke, publicados entre 2016 y 2020, utilizando la codificación como estrategia de análisis. De esta forma, se obtuvo como resultado la reconstrucción de una metodología específica y se muestran los elementos que conforman su perspectiva teórica y métodos. Es decir, se identificaron una serie de pasos que permiten realizar una investigación bibliotecológica mediante el diseño. Con ello, se hace explícita la propuesta de Clarke y se sugiere a la Bibliotecología nuevas formas de investigar y de evaluar los conocimientos producidos en este campo, permitiendo enmarcar de manera más adecuada las investigaciones dentro de esta metodología basada en el diseño. Por consiguiente, en este seminario se recomienda la promoción de espacios de colaboración interdisciplinarias, el fomentar este enfoque metodológico en la investigación y hacerlas visibles mediante la publicación. Asimismo, actualizar y fomentar a los actuales y futuros profesionales bibliotecólogos en este campo investigativo. 
650 0 7 |a BIBLIOTECOLOGIA  |x FILOSOFIA 
650 0 7 |a BIBLIOTECOLOGIA  |x INVESTIGACIONES  |x METODOLOGIA 
650 0 7 |a DISEÑO  |x METODOLOGIA 
600 1 7 |a Clarke, Rachel Ivy 
700 1 |a Jiménez Varela, Ana Cristina  |d 1992-  |e Autor/a 
700 1 |a Marín Segura, Yorleny María  |d 1966-  |e Autor/a 
700 1 |a Ramírez Fernández, Rafael  |d 1992-  |e Autor/a 
700 1 |a Vargas Pérez, Graciela  |d 1985-  |e Autor/a 
700 1 |a Unfried González, Alejandro José  |d 1983-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22160 
900 |a 2023-O 
904 |a Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información 
907 |a Facultad de Educación 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MELS -IAP