Diseño de buenas prácticas de manufactura, como creación de bases para un sistema de gestión de la inocuidad, en la empresa Cafetalera Aquiares S.A. /

El presente trabajo tiene el objetivo de diseñar un plan de Buenas Prác- ticas de Manufactura en la empresa Cafetalera Aquiares S.A., par- tiendo de los lineamientos que establece el RTCA 67.01.33:06. Para esto, se realizó un diagnóstico inicial en la empresa, para conocer el estado actual en BP...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Zapata Ortega, Byron Félix 1999- (Autor/a)
Other Authors: Blandino Montealegre, Mauricio José 1971- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Turrialba, [Cartago, Costa Rica], 2023.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03390nam a2200325 a 4500
001 000711747
005 20250624112808.0
008 231030s2023 cr ado gr ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 48024 
100 1 |a Zapata Ortega, Byron Félix  |d 1999-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Diseño de buenas prácticas de manufactura, como creación de bases para un sistema de gestión de la inocuidad, en la empresa Cafetalera Aquiares S.A. /  |c por Byron Félix Zapata Ortega ; Mauricio José Blandino Montealegre, director. 
260 |a Turrialba, [Cartago, Costa Rica],  |c 2023. 
300 |a 113 hojas :  |b 1 ilustración a color, fotografías a color, gráficos a color. 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería en desarrollo sostenible)--Universidad de Costa Rica. Sede del Atlantico. Ingeniería en Desarrollo Sostenible, 2023 
520 3 |a El presente trabajo tiene el objetivo de diseñar un plan de Buenas Prác- ticas de Manufactura en la empresa Cafetalera Aquiares S.A., par- tiendo de los lineamientos que establece el RTCA 67.01.33:06. Para esto, se realizó un diagnóstico inicial en la empresa, para conocer el estado actual en BPM. Seguidamente, se desarrolló el Manual de Bue- nas Prácticas de Manufactura para establecer los lineamientos a seguir en el proceso de beneficiado, tostado, molienda y empacado del café. Por último, se elaboró e implementó un programa de capacitación en BPM dirigido al personal que participa en el proceso productivo. A partir del desarrollo del trabajo, se encontró que el cumplimiento inicial en BPM de la empresa es de 67,5 %. Además, se observó que la empresa actualmente toma en cuenta procedimientos básicos de hi- giene e inocuidad en sus procesos, sin embargo, no cuenta con la res- pectiva documentación de sus actividades. En cuanto a la capacitación del personal, los participantes afirmaron que no habían recibido una charla en temas de BPM, por lo que la implementación del programa fue de gran importancia en el TFG. Como conclusión, se menciona que las principales deficiencias en el cumplimiento de BPM pertenecen al apartado "Edificio", debido al diseño de planta y falta de programas de prerrequisitos documentados. Asimismo, se destaca la importancia de la documentación y estanda- rización de procesos, ya que esto crea una base importante para im- plementar un Sistema de Gestión de Inocuidad. Por otra parte, se re- comienda a la Cafetalera Aquiares S.A. la implementación del Manual de BPM elaborado y trabajar en los SSOP. Además, implementar el programa de capacitación con la participación de todo su personal. 
610 2 7 |a Cafetalera Aquiares S. A. (Turrialba, Cartago, Costa Rica) 
650 0 7 |a PROCESOS DE MANUFACTURA  |v EVALUACION 
650 0 7 |a PROCESOS DE MANUFACTURA  |x DISEÑO 
650 0 7 |a INOCUIDAD ALIMENTARIA 
650 0 7 |a CONTROL DE CALIDAD 
650 0 7 |a CAPACITACION DE EMPLEADOS 
700 1 |a Blandino Montealegre, Mauricio José  |d 1971-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22150 
900 |a 2023-O 
919 |a Ingeniería 
920 |a Carrera de Ingeniería en Desarrollo Sostenible 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -IAP