Diseño del Programa de Gestión de Alérgenos y el Programa de Evaluación y Aprobación de Proveedores en la empresa Grupo Industrial PAMA S.A. como parte de la implementación del sistema integrado de gestión /

Se diseñó el Programa de Gestión de Alérgenos (PGA) y el Programa de Evaluación y Aprobación de Proveedores (PEAP) en la empresa Grupo Industrial PAMA S.A., con el propósito de fortalecer el Sistema Integrado de Gestión (SIG) como preparación para la implementación del Plan HACCP y la cert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Boniche Vargas, Roberto 1985- (Autor/a)
Otros Autores: González Vargas, Marcy 1981- (Director/a)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2023.
Materias:
LEADER 03710nam a2200337 a 4500
001 000733412
005 20241015113409.0
008 240925s2023 cr grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 48935 
100 1 |a Boniche Vargas, Roberto  |d 1985-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Diseño del Programa de Gestión de Alérgenos y el Programa de Evaluación y Aprobación de Proveedores en la empresa Grupo Industrial PAMA S.A. como parte de la implementación del sistema integrado de gestión /  |c elaborado por Roberto Boniche Vargas ; Marcy González Vargas, directora de la práctica dirigida. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2023. 
300 |a xi, 113 hojas. 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2023 
520 3 |a Se diseñó el Programa de Gestión de Alérgenos (PGA) y el Programa de Evaluación y Aprobación de Proveedores (PEAP) en la empresa Grupo Industrial PAMA S.A., con el propósito de fortalecer el Sistema Integrado de Gestión (SIG) como preparación para la implementación del Plan HACCP y la certificación NSF Gluten Free, diseñando además como parte de estos programas, todos sus documentos y registros asociados, mediante el desarrollo de los apartados 9 y 10.3 de la especificación técnica ISO/TS 22002-1:2009 y tomando como principales referencias las normas ISO 22000:2018, el Codex Alimentarius CXC 1-1969, el Protocolo P404 NSF Gluten Free y los requerimientos adicionales del esquema de certificación FSSC 22000 Versión 6.0. Como resultado, se entregaron a la empresa procedimientos y documentos congruentes y funcionales para ser implementados e integrados para optar por las certificaciones de interés en un plazo menor. Como trabajo previo al diseño de los programas y la documentación asociada, se realizó un análisis preliminar del estado de la documentación y actividades asociadas con los programas de interés, mediante una metodología de evaluación adaptada de herramientas desarrolladas por Ramírez (2009) y Vargas (2017) a partir del diseño propuesto por López (2001), revisando exhaustivamente todos los documentos técnicos, registros y certificaciones de los proveedores críticos y aquellos previamente implementados por la empresa, obteniendo una calificación de 48,3% en el área de gestión de alérgenos y de 28,6% en el área gestión de proveedores y material comprado, lo que hizo posible identificar las oportunidades en cuanto al desarrollo de la documentación y determinar las consideraciones en cuanto al contenido y diseño de los programas desarrollados, con el fin de cubrir en su totalidad las necesidades de la empresa en cuanto a los objetivos del proyecto y las normas de referencia. Se desarrolló una herramienta... 
650 0 7 |a ALERGIA A LOS ALIMENTOS  |x DISEÑO  |v PROGRAMAS 
650 0 0 |a INTOLERANCIA A LOS ALIMENTOS  |x DISEÑO  |v PROGRAMAS 
650 0 7 |a INOCUIDAD ALIMENTARIA  |x CONTROL DE CALIDAD  |v NORMAS 
650 0 7 |a ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN  |x CALIDAD  |v NORMAS 
650 0 7 |a PROVEEDORES  |x EVALUACION  |x DISEÑO 
650 0 7 |a CAPACITACION DE EMPLEADOS  |v PROGRAMAS 
610 2 7 |a Grupo Industrial PAMA S. A. (Costa Rica)  |x ADMINISTRACIÓN  |x EVALUACIÓN 
700 1 |a González Vargas, Marcy  |d 1981-  |e Director/a 
900 |a 2024-O 
904 |a Escuela de Tecnología de Alimentos 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -YAS