Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda la siguiente pregunta: ¿cómo pueden integrarse efectivamente los principios del DUA que abordan la flexibilidad, la representación múltiple y el compromiso en el diseño de una unidad didáctica de geometría para noveno año, y cómo se puede evaluar la pertinencia, calidad e impacto de estos contenidos en términos del aprendizaje y participación del estudiantado en un entorno de enseñanza real? Esta investigación se llevó a cabo en dos secciones de noveno grado del Colegio Técnico Profesional Calle Zamora, utilizando un enfoque cualitativo y el método de investigación-acción. Esta metodología no solo permitió una conexión profunda entre la teoría y la práctica, sino que también proporcionó una rica comprensión de las dinámicas del aula. La justificación de este estudio radica en la necesidad de transformar la educación para alinearse con la Visión Curricular de "Educar para una Nueva Ciudadanía". Este enfoque innovador promueve la inclusión y atiende la diversidad de necesidades del estudiantado, garantizando una experiencia educativa más equitativa y significativa. La recolección de datos abarcó observaciones iniciales y la aplicación de una prueba diagnóstica sobre estilos de aprendizaje. Con base en los resultados de esta prueba, se diseñó una unidad didáctica fundamentada en los principios del DUA, la cual incorporó actividades dinámicas, recursos tecnológicos y diversas estrategias pedagógicas. La unidad fue sometida a un proceso de validación por parte de un comité asesor antes de su implementación. Además, se recolectaron datos a través de cuestionarios dirigidos al personal docente, al estudiantado y observadoras, enfocados en evaluar la aplicación de los principios del DUA en la unidad didáctica. Esta investigación tiene como objetivo evidenciar cómo los principios del DUA pueden potenciar la participación y el aprendizaje del estudiantado...
|