Situaciones sociales de desarrollo-aprendizaje : diálogos y confirmaciones desde la investigación-acción en un CINAI costarricense = Social situations of development : dialogues from action-research in a Costarican Early Childhood Center /

Desde unparadigma de acción orientada al entendimiento yciencia comprometida y emancipatoria, se presenta un análisis de categorías que dan seguimiento al concepto de Vygotsky de situación social de desarrollo, con niños y niñas del Centro Infantil de Nutrición y Atención Integral (CINAI) de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chavarría González, María Celina 1950- (Autor/a)
Otros Autores: Orozco Castro, Cynthia 1970- (Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Acceso en línea:Ver artículo en línea
Descripción
Sumario:Desde unparadigma de acción orientada al entendimiento yciencia comprometida y emancipatoria, se presenta un análisis de categorías que dan seguimiento al concepto de Vygotsky de situación social de desarrollo, con niños y niñas del Centro Infantil de Nutrición y Atención Integral (CINAI) de Cristo Rey, del Ministerio de Salud, en San José, Costa Rica, entre 1996 y1998. Se sugiere una re-conceptualización de categorías para que queden subsumidas en dicho concepto, comocategoría abarcadora, como argumenta Fariñas León (2002); con un análisis descriptivo para una aproximación a la complejidad de dichas situaciones acercándonos a la exploración desituaciones sociales de desarrollo. Además, sediscute la evolución de las docentes, dela consciencia y participación plena de la niñezy del currículo de desvalorización y sumisión. Se concluye con una reflexión sobre desafíos que lanza Rodríguez Arocho para la investigación educativa en Latinoamérica.
A paradigm oriented to communicative action and science-as-compromise from an emancipation perspective guided an action-research endeavor in a Ministery of Health Centro Infantil de Nutrición y Atención Integral (CINAI de Cristo Rey)in a marginal area of San José, between 1996-1998.A re-conceptualization of categories is suggested, towards the more encompassing construct of social situations of development, as Fariñas León (2002) deftly arguments. The heuristic value of relying upon Vygotskian categories that are both holistic and complex is highlighted, especially in terms of their intertwined, embedded nature. Transformations in teacher attitudes and in a curriculum of devaluation and submission are discussed, as well as the role of children's awareness and participation in processes of transformation. Issues regarding educational research in Latin America, brought to the fore by Rodríguez Arocho(2007a, 2007b) are discussed.
Notas:En Revista Actualidades Investigativas en Educación, vol. 9, no. extraordinario (noviembre, 2009)
Descripción basada en el contenido visto el 06 de junio, 2025
Descripción Física:1 recurso en línea (páginas 1-37). : archivo de texto, PDF.