|
|
|
|
LEADER |
02012nam a22003617i 4500 |
001 |
040977 |
003 |
OSt |
005 |
20170704153226.0 |
007 |
ta |
008 |
160426t2008 pe ak||f||||| 001 0 spa|| |
020 |
|
|
|a 9789223217990
|
020 |
|
|
|a 10204318
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a 331
|b Or37
|
110 |
|
|
|4 Autor
|a Organización Internacional del Trabajo-OIT
|
245 |
|
|
|a Panorama laboral 2008 :
|b América Latina y el Caribe /
|
260 |
|
|
|a Lima, Perú :
|b Organización Internacional del trabajo OIT,
|c 2009
|
264 |
|
|
|a Lima, Perú :
|b Organización Internacional del trabajo OIT,
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 121 páginas :
|b ilustrado ;
|c 29 cm.
|
501 |
|
|
|a Incluye índice
|
501 |
|
|
|a Incluye anexo estadístico
|
505 |
|
|
|a El mercado laboral regional será afectado por la crisis económica mundial en 2009, después de varios años de tendencias favorables Pequeñas empresas frente a la globalización: El reto del trabajo decente en América Latina
|
520 |
|
|
|a El Panamá laboral de América Latina y el Caribe de 2008 en especial, Esta vez, el informe ofrece evidencias sobre los efectos de una crisis internacional sin precedentes que ensonbrece la economía mundial y se refleja sobre el empleo en la región. El año 2009 será difícil en materia de empleo. tal como dice el Director general de la OIT, Juan Somavia, frente a esta situación somos realistas mas no alarmistas
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a MERCADO LABORAL
|z AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a POLÍTICA ECONOMICA
|z AMÉRICA LATINA
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a DERECHO LABORAL
|9 3427
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a SALARIOS MINIMOS
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 331_000000000000000_OR37
|7 0
|9 17763
|a 04
|b 04
|d 2016-04-26
|e Donación
|f C
|g 10.00
|i 040977
|l 0
|o 331 Or37
|p 040977
|r 2016-04-26 00:00:00
|t ej. 1
|v 30.00
|w 2016-04-26
|y BK
|
991 |
|
|
|a 26-4-16
|
992 |
|
|
|a caridad alvarado
|
999 |
|
|
|c 9377
|d 9377
|