Déficit de atención con hiperactividad /

El TDA, con o sin hiperactividad es un padecimiento común que afecta a uno de cada veinte niños en edad escolar, se constituye como un conjunto de fenómenos neuropsicológicos, cuyos síntomas principales son periodos cortos de atención y una actividad psicomotora exagerada, lo0 que impide desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Van-Wielink (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México : Trillas, 2004
Edición:Segunda edición
Materias:
LEADER 03172nam a22003137i 4500
001 041821
003 OSt
005 20150602135409.0
008 150602t20042000mx a|||f||||| 00| 0 spa||
020 |a 9682469155 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas 
041 |a spa  |h spa 
082 |2 21  |a 371.93   |b V26  
100 |4 Autor  |a Van-Wielink 
245 |a Déficit de atención con hiperactividad /   |c Guillermo Van-Wielink 
250 |a Segunda edición 
260 |a México :   |b Trillas,   |c 2004 
300 |a 293 páginas :   |b ilustrado ;   |c 23 cm 
500 |a Incluye Indice de contenido, Glosario, Anexo, Direcciones útiles, Indice onomástico, Indice analítico 
505 |a PARTE I El niño y adolescente con Trastorno por Déficit de atención Cap. 1. Introducción al concepto del TDA ¿Qué es el déficit de atención con hiperatividad Cap. 2. Fisiopatología Introducción, Causas diversas del TDA, Otras causas que pueden confundirse con TDA, El lóbulo frontal Cap. 3. Epidemiología del TDA Referencias bibliográficas Cap. 4. Síntomas del TDA Los síntomas en la historia clínica, Subtipos de TDA Cap. 5. Diagnóstico Pruebas psicológicas y cuestionarios para aplicación clínica, El diagnóstico por parte del psicólogo, El diagnóstico del neurólogo y otros más PARTE II El adulto con Trastorno por Déficit de Atención Cap. 9 El adulto con TDA Síntomas del TDA en el adulto, Diagnóstico del TDAA, Tratamiento del TDAA PARTE III Bases científicas para entender el Trastornos por Déficit de Atención Cap. 10. El déficit de atención y las neurociencias Cap. 11. Desarrollo del sistema nervioso central Teoría evolutiva del Trastorno por Déficit de Atención, Desarrollo del Sistema Nervioso central humano, Anatomía del sistema nervioso central humano y otros más  
520 |a El TDA, con o sin hiperactividad es un padecimiento común que afecta a uno de cada veinte niños en edad escolar, se constituye como un conjunto de fenómenos neuropsicológicos, cuyos síntomas principales son periodos cortos de atención y una actividad psicomotora exagerada, lo0 que impide desarrollar actividades cognitivas o académicas en forma efectiva. Con el objetivo de ofrecer un amplio panorama acerca del tema, en esta obra se analiza el TDA a partir de una selección de conocimientos científicos básicos y teorías, que permiten al lector acercarse a las neurociencias; también se interpretan datos actuales sobre el diagnóstico y los tratamientos de este trastorno en infantes, jóvenes y personas maduras, a base de terapias emocionales y de aprendizaje, así como mediante el uso de medicamentos. 
650 |2 lembs  |a HIPERACTIVIDAD  |9 6870 
650 |a HIPERQUINESIA 
653 |a TDA - TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN 
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 371_930000000000000_V26  |7 0  |9 10042  |a 04  |b 04  |d 2015-06-02  |e Donación  |f C  |g 65.00  |i 041821  |l 0  |o 371.93 V26  |p 041821  |r 2015-06-02 00:00:00  |t ej. 1  |v 65.00  |w 2015-06-02  |y BK 
991 |a 02/06/2015 
992 |a Mitzela Del Cid 
999 |c 5587  |d 5587