Pedagogía aprendizaje profundo /

La intención de los autores es que un mayor rango de estudiantes tenga a su disposición experiencias más profundas de aprendizajes; por ende, este libro será un recurso invaluable para los educadores interesados en fomentar la equidad y aprovechar la curiosidad intrínseca de los estudiantes....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fullan, Michael (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México : Trillas, 2022
Materias:
LEADER 02698nam a2200349 i 4500
001 080564
003 OSt
005 20250904205531.0
007 ta
008 250902b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 9786071743206 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
041 |a spa  |g spa 
082 |2 21  |a 371.5  |b F957 
100 |4 Autor  |a Fullan, Michael  
245 |a Pedagogía aprendizaje profundo /   |c Michael Fullan, Joanne Quinn, Joanne McEachen,  
260 |a México :   |b Trillas,   |c 2022 
264 |a México :   |b Trillas,   |c 2022 
300 |a 208 páginas :   |b ilustraciones ;   |c 23 cm.  
505 |a Índice de contenido Parte 1 Involucra al mundo cambia el mundo Capítulo 1. Necesidad y atracción del aprendizaje profundo Capítulo 2. Qué tiene de profundo el aprendizaje profundo Capítulo 3. Liderar la transformación Parte II El laboratorio viviente El aprendizaje profundo en acción Capítulo 5. Diseñar el aprendizaje profundo sociedades de aprendizaje Capítulo 6. Diseño de aprendizje profundo: ambientes de aprendizaje, hacer uso de lo digital prácticas pedagógicas Capítulo 7. La colaboración cuenta indagación que cambia la práctica Capítulo 8. Condiciones que movilizan el cambio total del sistema Capítulo 9. Nuevsa evaluaciones para el prendizaje profundo Capítulo 10. Sirenas o salvación: El cielo o el infierno del aprendizaje profundo  
520 |a La intención de los autores es que un mayor rango de estudiantes tenga a su disposición experiencias más profundas de aprendizajes; por ende, este libro será un recurso invaluable para los educadores interesados en fomentar la equidad y aprovechar la curiosidad intrínseca de los estudiantes.  
650 |2 lembs  |a PLANIFICACIÓN EDUCATIVA  |9 2833 
650 |2 lembs  |a EVALUACIÓN DE PROGRAMAS  
650 |2 Lembs  |a MÉTODOS DE ENSEÑANZA   |9 3724 
650 |2 lembs   |a MOTIVACIÓN   |9 7145 
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 371_500000000000000_F957  |7 0  |9 41129  |a 08  |b 08  |d 2025-09-02  |e Compra  |f C  |g 37.00  |i 080564  |l 0  |o 371.5 F957  |p 080564  |r 2025-09-02 12:19:23  |t ej.1  |v 74.00  |w 2025-09-02  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 371_500000000000000_F957  |7 0  |9 41212  |a 02  |b 02  |d 2025-09-12  |e Compra   |f C  |g 37.00  |i 020986  |l 0  |o 371.5 F957  |p 020986  |r 2025-09-12 13:05:48  |t ej.1  |v 74.00  |w 2025-09-12  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 371_500000000000000_F957  |7 0  |9 41287  |a 03  |b 03  |d 2025-09-23  |e Compra  |f C  |g 37.00  |i 034087  |l 0  |o 371.5 F957  |p 034087  |r 2025-09-23 10:11:20  |t ej.1  |v 74.00  |w 0000-00-00  |y BK 
991 |a 2025-09-02 
992 |a edgardo flores (Inventariado Bib. AMF, jueves 4 de septiembre de 2025, saryta). 
999 |c 20481  |d 20481