Por las buenas o por las malas : las mujeres en la globalización /

Este libro muestra cómo para la mayoría de las mujeres, las que además son desprivilegiadas por su raza o clase, los planes de ajuste estructural y las guerras neoliberales han significado mayor empobrecimiento, la expropiación de sus tierras, aguas y semillas, la migración forzosa y muchas veces, m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Falquet, Jules. (Autor)
Otros Autores: Galo Montoya, Rosario (Traductor), González, Olga L. (Traductor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
French
Publicado: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, 2011.
Bogotá : 2011.
Colección:Colección General Estudios de Género biblioteca Abierta
Materias:
LEADER 02800cam a2200445 i 4500
001 0810413
003 OSt
005 20160530115619.0
008 300516s2011 ck ||||f b f001 0 spa||
020 |a 9789587198195 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
041 1 |a spa  |h fre 
082 |2 21  |a 305.42  |b F197 
100 1 |a Falquet, Jules.  |4 Autor 
245 1 0 |a Por las buenas o por las malas :   |b las mujeres en la globalización /   |c Jules Falquet ; Traductores Rosario Galo Montoya y Olga L. González 
247 |a De gré ou de force. Les femmes dans mondialisation /  
260 |a Bogotá :   |b Universidad Nacional de Colombia,   |b Facultad de Ciencias Humanas,   |c 2011. 
264 1 |a Bogotá :   |b Universidad Nacional de Colombia,   |b Facultad de Ciencias Humanas,   |c 2011. 
300 |a 205 páginas ;   |c 23 cm. 
440 |a Colección General Estudios de Género  |n 397  |p biblioteca Abierta 
504 |a Incluye lista de referencias  
505 |a CONTENIDO CAPÍTULO I PUNTOS DE REFERENCIA PARA EL ANÁLISIS DE LA GLOBALIZACIÓN NEO-LIBERAL CAPÍTULO II MERCADO LABORAL Y GUERRA. HOMBRES EN ARMAS Y MUJERES DE SERVICIOS CAPÍTULO III DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN SEGÚN LAS INSTITUCIONES INTERNACIONALES CAPÍTULO IV DISECCIÓN DE UN CONSENSO PROGRAMADO PARA EL FRACASO : CIFRAS, CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO NEO-LIBERAL CAPÍTULO V TRES PREGUNTAS A LOS MOVIMIENTOS SOCIALES PROGRESISTAS  
520 |a Este libro muestra cómo para la mayoría de las mujeres, las que además son desprivilegiadas por su raza o clase, los planes de ajuste estructural y las guerras neoliberales han significado mayor empobrecimiento, la expropiación de sus tierras, aguas y semillas, la migración forzosa y muchas veces, más trabajo por menos bienestar. Además muestra como el feminismo es una de las herramientas teóricas más subversivas y una de las luchas más prometedoras para transformar este mundo.  
546 |a Spanish translated from French. 
650 0 |a MUJER  |v CONDICIÓN SOCIAL  |2 lembs 
650 0 |a FEMINISMO  |2 lembs  |v COOPERACIÓN INTERNACIONAL 
650 0 |a NEOLIBERRALISMO  |2 lembs  |v MUJERES 
650 0 |a DESARROLLO SOCIAL  |2 lembs  |9 1771 
650 7 |a GLOBALIZACIÓN  |2 lembs  |v MUJERES 
653 |a LUCHA CONTRA LA POBREZA 
653 |a OPRESIÓN - MUJERES NEGRAS 
653 |a OPRESIÓN - MUJERES INDÍGENAS 
655 7 |a Cross-cultural studies.  |2 fast 
700 |4 Traductor  |a Galo Montoya, Rosario 
700 |4 Traductor  |a González, Olga L. 
942 |2 ddc  |c BK 
991 |a 30-05-2016 
992 |a Sara Esther 
999 |c 9742  |d 9742 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 305_420000000000000_F197  |7 0  |9 18430  |a 08  |b 08  |d 2016-05-30  |e Compra  |f C  |g 8.00  |i 0810413  |l 0  |o 305.42 F197  |p 0810413  |r 2016-05-30  |t ej.1  |v 13.00  |w 2016-05-30  |y BK