|
|
|
|
LEADER |
01965nam a2200289 i 4500 |
001 |
082292 |
003 |
OSt |
005 |
20250331201354.0 |
008 |
250331b1980 ck ||||f |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 8482721488
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
082 |
|
|
|2 21
|a 320.101
|b P171
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Palacio Mejía, Hugo
|
245 |
|
|
|a Introducción a la teoría del Estado /
|c Hugo Palacios Mejía
|
250 |
|
|
|a Segunda edición
|
260 |
|
|
|a Bogotá :
|b Temis,
|c 1980
|
264 |
|
|
|a Bogotá :
|b Temis,
|c 1980
|
300 |
|
|
|a 178 páginas ;
|c 23 cm
|
505 |
|
|
|a ÍNDICE GENERAL--CAPÍTULO I. Ciencia Política y teoría del Estado--CAPÍTULO II. ¿Qué es el Estado?-- CAPÍTULO III. El territorio y la población del Estado--CAPÍTULO IV. Depositarios del poder político: los partidos políticos y los grupos de presión--CAPÍTULO V. El poder del Estado. La soberanía--CAPÍTULO VI. Funciones del Estado. --CAPÍTULO VII. Formas de Estado y sistemas de gobierno
|
520 |
|
|
|a En este libro se aprenderá la teoría del Estado, se estudiará los fenómenos políticos, por ello tiene estrecha relación con la Ciencia Política, filosofía política y el derecho constitucional. Se distingue, sin embargo, de la Ciencia Política porque examina primero las instituciones antes que la conducta de personas y grupos: de la filosofía política porque procura describir los fenómenos políticos antes que indicar cómo debe ser o de valorarlos como buenos o malos.
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a ESTADO
|v TEORÍA
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a PODER POLÍTICO
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 320_101000000000000_P171
|7 0
|9 40430
|a 08
|b 08
|d 2025-03-31
|e Donación
|f C
|g 10.00
|i 082292
|l 0
|o 320.101 P171
|p 082292
|r 2025-03-31 15:15:15
|t ej. 1
|v 10.00
|w 2025-01-01
|y BK
|
991 |
|
|
|a 31/03/2025
|
992 |
|
|
|a sarita (Inventariado Bib. AMF, 31 de marzo de 2025, sarita).
|
999 |
|
|
|c 20072
|d 20072
|