Técnicas de investigación criminal /

El análisis microbiológico de suelos mediante técnicas de genética molecular ha sido propuesto en investigación forense, como evidencia para determinar la presencia de un sospechoso en la escena de un crimen. Aunque demuestra que dicha técnica es efectiva a la hora de establecer semejanza y di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ibáñez Peinado, José (Coordinador)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid : Editorial Dykinson, 2012
Edición:2a. edición
Materias:
LEADER 03359nam a2200385 i 4500
001 082723
003 OSt
005 20250613173236.0
007 ta
008 250613b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 9788490311189 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
041 |a spa  |h spa 
082 |2 21  |a 347.064  |b Ib3 
100 |4 Coordinador   |a Ibáñez Peinado, José  
245 |a Técnicas de investigación criminal /   |c José Ibáñez Peinado  
250 |a 2a. edición  
260 |a Madrid :   |b Editorial Dykinson,   |c 2012 
264 |a Madrid :   |b Editorial Dykinson,   |c 2012 
300 |a 744 páginas :   |b Ilustraciones ;   |c 24 cm.  
505 |a Ïndice general Capítulo I. Análisis criminalístico de suelos (I) Capítulo II. Los residuos de disparo Capítulo III. El análisis criminalístico del AD Capítulo IV. La explotación de la huella Lofoscópica Capítulo V. La autopsia psicológica Capítulo VI. El perfil criminal Capítulo VII. El perfil geográfico Capítulo VIII. Temperamento, enfermedad y escritura Capítulo IX. Investigación básica en los delitos informáticos Capítulo X. La identificación de cadáveres Capítulo XI. Análisis de manuscritos y firmas Capítulo XII. La infografía forense Capítulo XIII. Balística forense Capítulo XiV. La inspección ocular Capítulo XV. Análisis forense de explosivos Capítulo XVI. Análisis criminalístico de suelos Capítulo XVII. El retrato robot y la identificación Capítulo XVIII. Huellas y señales (trazs) Capítulo XIX. La prueba perical  
520 |a El análisis microbiológico de suelos mediante técnicas de genética molecular ha sido propuesto en investigación forense, como evidencia para determinar la presencia de un sospechoso en la escena de un crimen. Aunque demuestra que dicha técnica es efectiva a la hora de establecer semejanza y diferencias entre las evidencias que se cotejan, tiene sus limitaciones derivadas de la ubicuidad de algunas especies de microorganismos. El servicio de Criminalística de la Guardia Civil ha abordado dicho estudio considerando que con los medios técnicos actuales se puede afrontar la búsqueda de la "aguja en el pajar" ; se pueden aislar, identificar y caracterizar, tanto genética como bioquímicamente, las cepas bacterianas que constituyen las comunidades microbianas del suelo pudiéndose además establecer relaciones comparativas mediante la filogenia molecular.  
650 |2 lembs   |a TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL  
650 |2 lembs   |a CRIMINALÍSTICAS  
650 |2 lembs   |a INVESTIGACIÓN CRIMINAL  
650 |2 lembs   |a ANÁLISIS CRIMINALÍSTICO - SUELOS  
650 |2 lembs   |a RESIDUOS - DISPARO  
650 |2 lembs   |a HUELLA - PSICOLÓGICA  
650 |2 lembs   |a PERFIL CRIMINAL  
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 347_064000000000000_IB3  |7 0  |9 40797  |a 08  |b 08  |d 2025-06-13  |e Compra  |f C  |g 50.00  |i 082723  |l 0  |o 347.064 Ib3  |p 082723  |r 2025-06-13 12:34:06  |t ej.1  |v 100.00  |w 2025-06-13  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 347_064000000000000_IB3  |7 0  |9 40803  |a 03  |b 03  |d 2025-06-13  |e Compra  |f C  |g 50.00  |i 033907  |l 0  |o 347.064 Ib3  |p 033907  |r 2025-06-13 16:08:18  |t ej.1  |v 100.00  |w 0000-00-00  |y BK 
991 |a 13-06-2025 
992 |a edgardo flores  
999 |c 20297  |d 20297